PRESENTACIÓN INMINENTE
El POCO F7 completa uno de sus últimos trámites, ¿qué esperamos de él?
El nuevo móvil de la firma china llegará de forma inminente, como demuestra su paso por una de las certificaciones más importantes.

Publicidad
El próximo tope de gama de POCO está más cerca que nunca de llegar al mercado europeo. Y es que hemos conocido que ha pasado uno de sus últimos trámites precisamente en las últimas horas. Y es que se le ha visto en la FCC norteamericana, lo que confirma que tendrá un lanzamiento global, y que como suele ser habitual, una vez que pasa este trámite, su lanzamiento comercial debería estar solo a unas semanas de hacerse realidad. Ya este paso por la certificación nos avanza algunos de los aspectos clave de este teléfono.
¿Qué esperamos del POCO F7?
La realidad es que los datos que nos da la FCC son muy técnicos, y poco relevantes para el común de los consumidores. Y como todo apunta a que este teléfono será en realidad la versión global del Redmi Turbo 4 Pro, solo hay que remitirse a su ficha técnica para poder hacerse una idea de lo que podremos esperar en el día de su presentación definitiva. Siguiendo esa ficha técnica, podemos esperar lo siguiente.
Tendrá una pantalla muy grande, de 6,83 pulgadas, de tecnología AMOLED, con una tasa de refresco de 120 Hz. También será compatible con Dolby Vision y HDR10+. Su brillo pico alcanzará los 3200 nits nada menos. Por tanto, tendrá una pantalla de alto nivel, que no tiene nada que envidiar a la de un tope de gama.
La potencia de su procesador también estará a la altura, porque se trata de un Snapdragon 8s Gen 4, uno de los más potentes de la actualidad en los móviles Android, y al nivel de auténticos buques insignia. Este teléfono llegará con memoria RAM de hasta 16 GB y almacenamiento interno de hasta 1 TB.
Su cámara de fotos será quizás el aspecto menos imponente de este teléfono, y podríamos describirlo como correcto sin más. Ya que tiene una cámara dual, con un sensor de 50 megapíxeles y un secundario de 8 megapíxeles ultra gran angular. Delante, la cámara selfie ofrecerá una resolución de 20 megapíxeles. En lo que se refiere a la batería, estamos sin duda ante el aspecto más sorprendente de este teléfono.
Porque nos ofrecerá una capacidad de 7550 mAh, de las que encontramos pocas actualmente en el mercado. Y que además se cargará a gran velocidad con una potencia de carga de 90W. También podrá hacer cargas inversas con una potencia de 22.5 W. No le faltará un lector de huellas integrado en la pantalla, así como Wifi 7 de alta velocidad o Bluetooth 5.4. Contará con GPS de doble banda, así como NFC para hacer pagos en establecimientos, puerto de infrarrojos y USB tipo C.
Su diseño, por cierto, nos recuerda bastante al del iPhone 16, con un módulo de cámara dual y vertical, en forma de pastilla, que es bastante similar al del teléfono de Apple. Un teléfono que se tendría que presentar este mismo mes de mayo, si tenemos en cuenta que su predecesor, el POCO F6, hizo lo propio la última semana de este mes en 2024. Lo esperamos con los brazos abiertos, esperando que su precio una vez más acompañe.
Publicidad