Móviles
Móviles por cerca de 100€ que puedes sumergir en el agua
Repasamos algunos de los móviles sumergibles más baratos
Publicidad
Tener un móvil resistente al agua y sumergible no tiene porque
suponer una gran inversión. En el mercado podemos encontrar algunos modelos económicos,
con las mejores prestaciones, a continuación, te mostramos algunas opciones de
móviles sumergibles.
Móviles sumergibles y resistentes al agua
Como ya hemos comentado antes tener un móvil sumergible y
resistente al agua no es sinónimo de invertir una gran cantidad de dinero en ello.
En el mercado encontramos teléfono con altas prestaciones en este aspecto con
precios de los más razonables. Estos dispositivos no son de alta gama, son teléfonos fabricados para resistir y con precios que en este caso tienen un precio aproximado de 100 euros.
Blackview BV5500
Comenzamos nuestra selección con el Blackview BV5500 un
móvil de lo más económico pues sólo cuesta unos 85 euros. Cuenta con
certificación IP68 con la que podemos sumergirlo sin ningún problema a profundidades
de hasta un metro durante un tiempo máximo de 30 minutos. Consta de sistema Android
8.1 con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Pantalla de 5.5 pulgadas HD. Y una
batería de 4.400 mAh. La calidad de cámara Dual de 8MP es bastante decente, pero de
debemos recordar que no se trata de un móvil de alta gama y que se está hecho
para resistir.
Ulefone Armor X7
Este modelo comparte características similares con el anterior como son los 2GB de RAM y los 16 GB de almacenamiento. A diferencia
de este la calidad de la cámara trasera de 13 megapíxeles permite fotografía subacuática.
Su procesador MT6761 Quad-Core hace que su comportamiento sea fluido y permita
que podamos ver películas en su pantalla de 5.5 pulgadas y además jugar a
juegos. Batería de 4.000 mAh y certificación IP969K, la máxima otorgada a estos
dispositivos que indica que estos pueden resistir hasta chorros de agua a presión
o de vapor. Puedes adquirirlo por un precio que ronda los 120 euros.
A la hora de elegir un dispositivo cuya finalidad va a ser
sumergirlo o exponerlo al agua debemos tener en cuenta algunos aspectos además
de la certificación IP. Ya que, aunque gracias a ella se garantiza su uso en
esas condiciones, los fabricantes no se harán cargo de los daños producidos tras
la inmersión en el agua. Por lo que a la hora de usarlos en estas condiciones
será mejor no arriesgar demasiado.
Además, debemos tener en cuenta que con el paso del tiempo
van perdiendo facultades y las juntas de deterioran, por lo que podrían permitir el
paso del agua ocasionando daños irreparables en los sistemas electrónicos de
este. Para aumentar la estanqueidad debemos comprobar que la carcasa no ha
sufrido daños por golpes y caídas. También podemos asegurarnos colocando
protectores para los conectores de nuestro móvil, si dispone de ellos ver que
están en buen estado y que permiten el sellado de las entradas impidiendo el
paso del agua. Unos sencillos consejos a tener en cuenta de queremos prolongar
la vida útil de nuestros dispositivos.
Publicidad