NUEVOS MODELOS
Filtrada la hoja de ruta de Apple con sus iPhone: revolución en los próximos tres años
Se han filtrado los planes de Apple respecto de sus iPhone, y desde luego esperamos muchas novedades.

Publicidad
Dentro de prácticamente dos semanas, se espera la celebración de la Keynote más importante del año para Apple, esa en la que se presentarán los iPhone 17. Una nueva generación que vendrá con muchas novedades a nivel de diseño, pero que palidecerán con lo que parece que está preparando la compañía para los próximos años. Una revolución a todos los niveles se cierne sobre los iPhone, eso es al menos lo que ahora se ha filtrado sobre la hoja de ruta de los californianos respecto de los próximos ejercicios.
Los iPhone que están por venir
Como no podía ser de otra forma, Mark Gurman de nuevo ha avanzado los planes de Apple, y en este caso en un plano especialmente relevante, como es la familia de los iPhone. La firma californiana está trabajando a fondo para darle un vuelco a una gama de smartphones, que aunque sigue siendo la más vendida del mercado, no lo es precisamente por su perfil innovador, sino más bien por la imagen de exclusividad labrada a lo largo de muchos años. Es por eso que en los próximos ejercicios, la firma innovará a fondo para que sus iPhone sean los mejores móviles del mercado, o al menos se acerquen a ese título.
Un camino que, como ha desvelado el analista, comienza este mismo mes de septiembre, con el iPhone 17 Air. Un nuevo móvil que sustituirá al malogrado iPhone 17 Plus, y presumirá de ser el más delgado y liviano de la historia de Apple.
Primer plegable en 2026
Pero las verdaderas novedades, llegarán en 2026, con el que seguramente sea el iPhone más esperado desde la llegada del primero allá por el año 2027. Y es que el próximo año tendremos a priori el primer teléfono plegable de Apple en el mercado.
Será de formato Fold, y su pantalla la va a fabricar la propia Samsung. Esta pantalla tendría un tamaño de 7,8 pulgadas plegable en su interior, y la pantalla externa secundaria contaría con una diagonal de 5,5 pulgadas. Un móvil que tendría un grosor de alrededor de 9 mm, y que una vez abierto, rozaría los 5 mm. Llegaría con cuatro cámaras de fotos, dos de ellas en la parte trasera del terminal. Mientras que habrá otras dos para selfies en las dos pantallas.
El nuevo teléfono no contaría con Face ID, sino que optaría por recuperar el Touch ID, seguramente integrado esta vez en el botón de encendido. Llegaría también con el módem C2 de Apple, que le vimos estrenar en su primera generación el pasado año. Llegaría con un precio de entre 2.000 y 2.500 dólares.
El iPhone del 20 aniversario en 2027
Ese año Apple echará el resto para hacer del iPhone de 20 aniversario un dispositivo único. Para ello recuperará las líneas redondeadas de los primeros modelos, y las recubrirá de vidrio, para fusionar el diseño externo con el Liquid Glass de iOS. Un nuevo iPhone que presumiría entre otras cosas de una superficie táctil en el lateral, y también detrás, lo que podría darle nuevas formas de interactuar a los usuarios. Por último, estrenaría la primera cámara de 200 megapíxeles en un iPhone.
Publicidad