CON LA AYUDA DE SAMSUNG

Esta tecnología convertirá al primer iPhone plegable en el más delgado del mercado

El primer plegable de Apple quiere que la larga espera de 7 años merezca la pena, y para ello contará con una pantalla única.

Recreación del iPhone plegable

Recreación del iPhone plegableRoy Gilsing

Publicidad

Los rumores ya son muy insistentes, y no parece que estemos ante previsiones aventuradas, sino que por fin parece que el plegable de Apple ya está planificado y en pleno desarrollo para cumplir con los plazos. Estos se escuchan ya de manera recurrente, y apuntan a un lanzamiento a finales del próximo año. Y mientras tanto vamos conociendo algunas de sus características más importantes. La pantalla será obviamente el centro de este dispositivo. Y ahora sabemos que contará con una tecnología única en el mercado para hacerlo más delgado.

Hasta un 19% más delgado que cualquier otro plegable

Como sabéis, Samsung es el principal fabricante de plegables del planeta, de hecho, fue el primer fabricante en lanzar uno de estos dispositivos allá por 2019. Y aunque muchos le han reprochado a Apple su demora en lanzar un plegable, parece que los de Cupertino están decididos a entrar en este segmento por todo lo alto. Y lo quieren conseguir mejorando un aspecto clave de su plegable, como es la pantalla.

Precisamente el fabricante de la pantalla plegable del iPhone será Samsung, y parece que Apple ha exigido unos estándares muy altos para sacar adelante su plegable, para que la pantalla sea tal y como lo desean los californianos. Y esto implica una nueva tecnología que integra el panel táctil en el propio panel. Algo que da como resultado una pantalla un 19% más delgada de lo habitual.

Se rumorea que esta exigencia de Apple a Samsung para fabricar su pantalla habría llevado a los coreanos a reducir el grosor de sus plegables. No solo de la Special Edition del Galaxy Z Fold 6, sino del futuro Samsung Galaxy Z Fold 7 que se espera sea presentado el próximo mes de julio. Así que al final parece que Apple habría provocado una pequeña revolución en el diseño de pantallas plegables por parte de Samsung, algo de lo que se beneficiarán ambas empresas.

Se espera que el primer iPhone plegable cuente con una pantalla plegable de 7,76 pulgadas, con formato 4:3, similar al de los iPads tradicionales, ya que se espera que este dispositivo sea un híbrido tanto de iPhone como de iPad. La pantalla externa será de solo 5,49 pulgadas, lo que tiene sentido con una relación de aspecto casi cuadrada en la pantalla plegable. Se espera que este sea el iPhone más caro de la historia. Con un precio que se mueva entre los 2000 y 3000 euros cuando se lance en Europa.

Por tanto, el primer iPhone plegable se estrenará en el mercado unos 7 años después de haberlo hecho el primer plegable de Samsung. También se rumorea que Apple trabaja en un plegable tipo Flip, que de hecho en un principio se pensó que sería el primero en llegar al mercado, pero parece que finalmente no será así. Y llegará un poco más adelante, con otro dispositivo muy esperado. El híbrido de iPad y MacBook con pantalla plegable, que se espera tenga un tamaño de alrededor de las 20 pulgadas.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad