NO CUMPLE LAS EXPECTATIVAS

Crecen las voces que apuntan a un frenazo en la producción del iPhone Air

El teléfono ultra delgado de Apple no terminar de calar entre los consumidores, a pesar de su atractivo.

El nuevo y delgado iPhone Air

El nuevo y delgado iPhone AirApple

Publicidad

El pasado mes de septiembre Apple presentaba con toda la pompa posible el iPhone Air. Un teléfono que como en el Galaxy S25 Edge de Samsung presume sobre todo de un perfil ultradelgado, de poco más de 5 mm. Ese es su gran argumento de venta, y de momento no parece que haya cautivado lo suficiente a los consumidores, como ha ocurrido también con la apuesta de Samsung en este segmento. Ahora una nueva voz, bastante autorizada, confirma el frenazo de Apple a la producción de este teléfono.

Apple reduce la producción de su iPhone Air

Hoy ha sido uno de los analistas con más peso en el mercado y con un especial conocimiento de la cadena de suministro de Apple, Ming-Chi Kuo, quien ha desvelado los planes de Apple respecto de la producción de su modelo Air. Según estas últimas informaciones, Apple está tanto reduciendo los envíos de este teléfono como su producción, y lo hará de manera drástica.

Según este analista, los proveedores de Apple reducirán en más del 80% la capacidad de producción de este teléfono en más del 80% respecto del primer trimestre de 2026, por lo que el frenazo a la producción es más que evidente. De hecho asegura que ciertos componentes del teléfono que actualmente cuentan con plazos de entrega más amplios serán totalmente descatalogados a finales de este mismo año.

Las palabras de Kuo son demoledoras, y es que asegura que la demanda del iPhone Air no ha cumplido las expectativas. La decisión de Apple viene dada porque Los modelos Pro y el estándar ya son capaces de copar la mayoría de la cuota de mercado en las ventas de Apple. Y vuelve a suponer otro fracaso de Apple a la hora de intentar diversificar su gama, ya que ni los modelos iPhone mini, ni Plus, han conseguido tampoco atraer a los usuarios como lo hacen el resto de modelos de la marca.

Esto viene a confirmar que en general los móviles ultradelgados no están siendo de interés para los consumidores. Parece ser que estos buscan otras prestaciones más comunes en un teléfono, y no están muy abiertos a experimentos por parte de los fabricantes. Y es que Apple ha conseguido que el iPhone Air sea el móvil más delgado de su historia, con solo 5,3 mm de grosor. Además, su peso es muy liviano, de menos de 150 gramos. A pesar de ello, seguramente hayan pesado otras funciones que no han sido tan bien recibidas.

Como la batería, especialmente pequeña, con una capacidad por debajo de 3000mAh, o una cámara de fotos que cuenta solo con un sensor, y nos recuerda a la del iPhone 16e. Sea como fuere, al menos este modelo, no parece tener mucho futuro en la gama de Apple. La misma suerte que habría corrido el Samsung Galaxy S26 Edge, que finalmente parece no llegará al mercado tras el poco éxito de su predecesor.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad