Móviles
Cómo eliminar el registro del modo incógnito en tu Android
¿Eres de los que utiliza el modo incógnito en Android a menudo? A pesar de ser incógnito, queda rastro de él... Aprende a eliminar ese rastro

Publicidad
El modo incógnito es ese
maravilloso invento que nos permite navegar, a priori, con la mayor privacidad
posible. Y decimos a priori porque realmente, y hasta hace no mucho tiempo, era
posible acceder a los vídeos que se habían visto en modo incógnito, o a Google
almacenar esa información. Aunque afortunadamente todo ello ha cambiado, hoy en
día se puede saber cuántas veces y cuánto has abierto el modo incógnito en dos
favores: Google Chrome y Mozilla Firefox, pero esto solo sucede en los
dispositivos móviles de Android.
Este registro se puede evitar si hacemos unos pequeños cambios en la configuración de nuestro móvil Android. Pero, primero te vamos a enseñar a cómo acceder a este pequeño registro que queda grabado en el teléfono.
Más concretamente, si te fijas,
cada vez que accedes al modo incógnito tanto de Chrome como de Firefox, aparece
una notificación desplegable que nos informa que tenemos ese modo abierto, así
como un texto que nos indica “Cerrar todas las pestañas de incógnito”. Pues
bien, a través de un pequeño truco, se puede ver después a qué hora y en que
día apareció esa notificación. Siempre quedará registrado, y siempre podrá ser
consultado por la persona que quiera, a no ser que queramos ocultarlo, y lo
hagamos.
Apps de terceros
Para ello, hay que tener un teléfono
Android que nos permita tener acceso al historial de notificaciones, y que,
además, esté activo. Si tu móvil no lo tiene, quizá puedas guardar dicho
registro a través de aplicaciones de terceros como Notifications History Log,
por ejemplo.
Dicho esto, una vez hayas
accedido al registro, se podrá ver el historial de notificaciones de todas y
cada una de las aplicaciones que hay en nuestro móvil. Por ejemplo, si
seleccionamos Google Chrome y abrimos el menú de notificaciones nos chivará
todas las veces que se ha abierto una pestaña de incógnito.
Y ahora, ¿cómo lo escondo?
Si quieres eliminar todo este
tipo de registro y que no sea visible cuántas veces has accedido al modo
incógnito, lo que habrá que hacer a continuación es deshabilitar el historial
de notificaciones de tu móvil, si es que tu móvil te deja esta opción. Es tan
sencillo como acceder al historial de notificaciones a través del menú de
ajustes de tu móvil y deslizar con el dedo en la opción Historial de
notificaciones para desactivarla, o volverla a activar si es lo que queremos.
Y, si en caso de que no tengamos
esta opción disponible en nuestro teléfono, lo que podremos hacer es desactivar
la notificación desde la propia aplicación. Habrá que ir al navegador en
concreto, abrir el menú de Notificaciones y luego veremos una opción que dice:
Incógnito. Tan sólo hay que pulsar encima para desactivarla, y también darle a
Reproduciendo contenido multimedia, porque puede ser una de las opciones que
más nos interesen en este caso si no queremos que salga ningún tipo de
información sobre el contenido que hemos consumido. La configuración es válida
para los dos navegadores, tanto Chrome como Firefox.
Publicidad