Móviles
Cómo activar el reconocimiento facial en un dispositivo Android
La seguridad digital es un elemento clave actualmente, protégete a ti mismo con el reconocimiento facial

Publicidad
Si preguntásemos a los millones de usuarios que tienen a su disposición
un teléfono móvil qué es lo que más valoran de su teléfono, la gran mayoría,
además de las prestaciones, indicarían que la seguridad es lo que más valoran.
Esto no es para menos, ya que en la era digital en la que vivimos que nuestros
datos personales sean extorsionados virtual o físicamente puede suponer un
problema, puesto que hoy en día nuestros dispositivos contienen
prácticamente todo tipo de archivos, documentos e información de riesgo como
datos y cuentas bancarias.
En lo que a la seguridad física se refiere, contamos con una
enorme cantidad de formas de proteger nuestro smartphone. La más popular sin
lugar a duda es utilizar el sensor de huellas que se puede encontrar en el
lateral o en la parte trasera de nuestro dispositivo, aunque en algunos casos puede
estar, incluso, en la zona delantera del teléfono. Esta opción otorga una
rapidez inmensa a la hora de desbloquear el teléfono y también nos asegura que
nadie pueda acceder a él. Pero existe otro método que, si funciona
adecuadamente, puede ser mucho más seguro que utilizar la huella. Este es reconocimiento
facial.
El reconocimiento facial es una medida de seguridad introducida
por primera vez en iPhone. Esta tecnología se mejora cada vez más con el paso
del tiempo hasta convertirse en la forma por antonomasia de desbloquear los
dispositivos de Apple. En Android esa función no está a la altura de su
competidora, pero actualmente encontramos dispositivos que cuentan con esta
particularidad y que se acercan más a lo que ofrece iPhone. Puede que desconozcas
si tu dispositivo posee el reconocimiento facial, pero lo más seguro es que sí
la tenga.
Configura el reconocimiento facial en tu teléfono
Encontrar esta función en la mayoría de los dispositivos
actuales es sumamente sencillo. Lo único que tendremos que hacer es ir a
los Ajustes de nuestro teléfono y buscar una sección llamada Seguridad o
Contraseñas y Seguridad. Cuando accedas a este apartado observarás las
distintas opciones de bloqueo de tu smartphone. Entre ellas se encuentra el
reconocimiento facial.
Una vez dentro tendremos que añadir nuestros datos faciales.
¿Cómo? te preguntarás, pues al pulsar en Añadir datos faciales tendrás que posicionar
tu rostro en el cuadro que indica el teléfono. El proceso es bastante
rápido y solo tomará un par de segundos. Tras ello puedes renombrar el rostro
para saber a quién le has otorgado acceso a tu dispositivo.
Con esto nuestro teléfono móvil ya estaría listo para ser
desbloqueado mediante reconocimiento facial. Para comprobar si funciona
correctamente, bloquéalo y pulsa el botón de desbloqueo mientras mantienes la
cámara frontal de tu dispositivo apuntando hacia ti. Desde la propia Android
afirman que el uso de contraseñas o PIN es mucho más seguro, pero nunca
está de más añadir una nueva forma de proteger tus datos frente a un posible
robo. Mantén tu información siempre protegida utilizando métodos de desbloqueos
de cualquier tipo.
Publicidad