NO ESTÁN AGRADANDO A LOS CONSUMIDORES

Apple echa el freno a la producción del iPhone Air, ¿qué está pasando con los móviles ultradelgados?

Tanto el móvil ultradelgado de Apple como el de Samsung no parecen estar pasando por su mejor momento.

El nuevo y delgado iPhone Air

El nuevo y delgado iPhone AirApple

Publicidad

Tras abrazar con ganas una de las grandes tecnológicas del mercado en 2025, la de los móviles ultradelgados, parece que el gran público no está apostando por ellos como se esperaba. Y es que en los últimos días estamos conociendo diferentes informaciones en este sentido que van en la misma dirección, los teléfonos de este tipo no se están vendiendo bien. Si desde Samsung en un principio se vendió con euforia la acogida de su Galaxy S25 Edge, con el paso de los meses parece haberse congelado su demanda. Y con menos tiempo en el mercado, algo similar podría estar ocurriendo con su competidor de Apple.

Apple reducirá la producción del iPhone Air

Este teléfono se lanzaba el pasado 9 de septiembre con una clara característica como gran argumento de venta, su extrema delgadez de poco más de 5 mm. El medio The Elec, que cita a analistas nipones de Mizuho Securities, ha desvelado que Apple estaría reduciendo la producción de su iPhone Air en un millón de unidades. La razón, la que no le gustaría escuchar a ningún fabricante, la demanda está siendo muy inferior de la esperada. Mientras otros dispositivos de la serie iPhone 17 han tenido un extraordinario comportamiento superando expectativas, en este caso ha ocurrido lo contrario.

Es curioso, porque a la vez que toma esta decisión, aumentará la producción del resto de miembros de los iPhone 17, así como las variantes Pro, que están funcionando muy bien. Para 2026 se espera que se fabriquen en total 94 millones de iPhone 17, 6 millones más de los previstos inicialmente. Como decíamos, no se trata de un caso aislado en el mercado, ya que Samsung habría sido incluso más drástica en su estrategia con el S25 Edge, y más aún con el S26 Edge.

Y es que parece que los coreanos directamente habrían detenido el desarrollo de la siguiente generación, y por tanto, descatalogado este smartphone delgado una vez que las unidades existentes se hayan vendido. Esto pone de manifiesto que los móviles con perfiles ultradelgados no han llegado con buen pie al mercado. Y es que son varias las razones detrás de este rechazo de los consumidores a estos smartphones.

Lo más importante, hay que hacer sacrificios frente a otros smartphones más potentes pero con precios similares dentro de la gama de estos fabricantes. Son móviles que cuentan con un solo sensor de cámara, perdiendo así mucho potencial respecto de otros smartphones de alta gama. Además, otro de los aspectos menos atractivos para los consumidores es la batería, extremadamente pequeña en estos modelos. En el caso de Apple no llega ni a los 3000mAh, y en el de Samsung se queda por debajo de los 4000mAh.

Veremos si el nuevo Motorola X70 Air lanzado en China hace unos días, es capaz de voltear esta tendencia. Ya que ofrece una batería mucho más potente que la de estos modelos de Apple y Samsung, y eso sí, un precio mucho más asequible con un grosor incluso inferior, quizás ahí esté el quid de la cuestión.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad