MUCHO CUIDADO CON LAS BÚSQUEDAS
¿Qué no debes buscar en Google? Las 5 búsquedas más peligrosas, según una experta en ciberseguridad
Los delitos a través de internet se han multiplicado en los últimos años.

Publicidad
En la era digital, Google se ha convertido en nuestra fuente de conocimiento inmediata. Sin embargo, esta accesibilidad también trae consigo riesgos. María Aperador, experta en ciberseguridad, alerta sobre cinco búsquedas comunes que pueden poner en peligro nuestra seguridad.
La primera recomendación es evitar buscar números de atención al cliente. Los ciberdelincuentes aprovechan este tipo de búsquedas para crear anuncios fraudulentos que se posicionan entre los primeros resultados. Al llamar, podrías estar contactando con estafadores, por lo que siempre es mejor acceder a la web oficial de la empresa para obtener los números correctos.

La segunda alerta es sobre los préstamos fáciles. Muchos anuncios falsos prometen dinero rápido a cambio de tus datos personales y bancarios, pero en realidad solo buscan robarte.
Otro riesgo es la búsqueda de Google Authenticator, ya que los estafadores suplantan este servicio legítimo para robar tus contraseñas si lo descargas.
También se deben evitar las búsquedas sobre ganar dinero por internet, pues la mayoría de los anuncios relacionados con esta temática son estafas.
Por último, nuncabusques medicamentos en sitios no oficiales, ya que puedes comprometer tu salud y tus datos personales.
Como habrás podido ver la norma es muy sencilla, siempre verifica la legitimidad de los sitios antes de hacer clic en cualquier enlace.
Publicidad