CIERRA LAS PESTAÑAS INACTIVAS

Mejora el rendimiento de tu navegador con este truco

Identifica las pestañas que más recursos consumen y ciérralas cuando estén inactivas.

Mujer trabajando con el ordenador

Mujer trabajando con el ordenadoriStock

Publicidad

El navegador de Internet se ha convertido por derecho propio en una herramienta más de trabajo, y una ventana abierta a toda la información. Es por ello, que una gran cantidad de usuarios acumulan pestañas abiertas mientras trabajan sin darse cuenta de la cantidad de recursos que esto consume. Para optimizar el uso de estos recursos, el navegador de Google nos ofrece una nueva funcionalidad que permite mejorar el rendimiento en un solo clic. A continuación, te contamos en qué consiste.

Mejora el rendimiento del navegador en un solo clic

No todas las páginas web consumen los mismos recursos en el navegador. La presencia de imágenes y videos, lo que repercute en la velocidad a la que navegamos o se carga el contenido de las mismas. Algo que notamos de forma acuciante, sobre todo en la duración de la batería y en nuestra propia paciencia, por la lentitud de carga y del propio sistema al ejecutar determinadas tareas. Todas estas pestañas abiertas consumen gran cantidad de memoria RAM necesaria para otros procesos en nuestro ordenador, y la falta de esta provoca que se ralentice.

Optimizando el uso de las pestañas
Optimizando el uso de las pestañas | Google

Para mejorar la eficiencia y el rendimiento, los desarrolladores de Google, han incluido un mecanismo por el cual podemos optimizar y aumentar el rendimiento de las mismas. De forma totalmente automática, cada vez que el navegador detecte pestañas con un consumo de recursos adicionales alto, recibiremos una notificación. En la cual se nos indica un listado con las pestañas con más exigencia.

Pulsando sobre el botón “reparar ahora” tenemos la opción de desactivar al mismo tiempo todas aquellas pestañas que aparecen en la lista. Así, en un solo clic, mejoramos la eficiencia y el rendimiento del navegador. Siendo ahora mucho más fluida la navegación. Con el cierre de las pestañas al mismo tiempo se suspende la actividad en segundo plano y se libera gran cantidad de memoria RAM. Traduciéndose además en un menor consumo de batería en el caso de los portátiles, reduciendo a su vez la temperatura del mismo, lo que repercuten directamente en el funcionamiento del dispositivo.

Hasta ahora, la alternativa que teníamos era la de cerrar de forma manual las pestañas que no eran necesarias en cada momento. O recurrir a extensiones, que podemos instalar en Chrome para que nos ayuden con la gestión de las pestañas. De esta forma, somos más conscientes de cuáles son las pestañas con mayor consumo y las que debemos cerrar prioritariamente, por lo que la efectividad es mucho mayor.

Una funcionalidad que va en la línea de trabajo de los últimos años de Google, con la que se persigue una mejor experiencia de usuario, ofreciéndonos un navegador más eficiente y rápido al mismo tiempo, evitando así la frustración del usuario al enfrentarse a este tipo de problemas. Algo que conocen muy bien todos aquellos que de forma continuada trabajan con herramientas web, o servicios en la nube, para los cuales la velocidad de carga y la habilidad de gestión es de vital importancia.

TecnoXplora» Internet

Publicidad