TecnoXplora » Internet

RENOVANDO EL CLÁSICO JPEG

Facebook y Mozilla unen fuerzas para hacer más ligeras las imágenes en internet

Facebook ha decidido apoyar a Mozilla en su búsqueda de una renovación del formato JPEG. Con más de veinte años a sus espaldas, el clásico estándar aún puede dar lo mejor de sí mismo para lograr que nuestras imágenes pesen menos sin renunciar a la calidad.

Buscando aligerar un viejo formato

Buscando aligerar un viejo formato TecnoXplora

Publicidad

Facebook y Mozilla se han unido para lograr un objetivo: reducir el peso de las imágenes que circulan por la Red sin renunciar por ello a la calidad, que es uno de los grandes retos que tienen que afrontar las grandes de internet a día de hoy.

La red social de Zuckerberg apoya ahora la nueva versión del formato JPEG en la que trabaja Mozilla. Se trata de mozjpeg, que permite reducir el tamaño de una imagen en torno a un 5% de media, llegando a hacerlo en un 15% en ocasiones. Y es que, aunque muchos daban por muerto a este clásico formato, Mozilla trabaja desde hace un tiempo en la forma de codificar los archivos bajo su fórmula para no tener que recurrir a la creación de uno nuevo.

De hecho, en octubre del pasado año el departamento de investigación de Mozilla publicó un estudio según el cual el formato JPEG, introducido en el año 1992, no se defiende nada mal de los competidores que han surgido desde entonces y que reducen el tamaño de los archivos.

Facebook, que ha donado 60.000 dólares (algo más de 40.000 euros) para el desarrollo de esta nueva versión del formato JPEG, busca de esta manera cómo ahorrar ancho de banda a la hora de procesar millones de imágenes cada día. La red social lleva ya un tiempo buscando la forma de aligerar el peso de las imágenes. No en vano, su app para Android usa -por ahora- el formato desarrollado por Google, el WebP, que realmente tiene un rendimiento similar al JPEG.

Publicidad