TecnoXplora » Internet

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

De detectar judíos a cambiar frases racistas: luces y sombras de las extensiones de Chrome

En las extensiones de Chrome puedes encontrarte lo mejor... y lo peor. Estos son dos ejemplos.

De detectar judíos a cambiar frases racistas

De detectar judíos a cambiar frases racistas Agencias

Publicidad

Las extensiones de los navegadores son uno de los mejores complementos que este tipo de software puede tener, aunque no siempre salen bien.

Porque es cierto que la mayoría de extensiones suelen ser bastante útiles: te avisan de cuando te llega un correo, o te comparan precios de productos, o te lanzan notificaciones de redes sociales... Pero claro, el problema llega cuando una extensión lleva a cabo una tarea que, por decirlo de manera suave, no es demasiado ética.

Es precisamente lo que ha pasado recientemente con una extensión de Chrome llamada 'Coincidence Detecter', que se encarga de buscar nombres judíos entre cualquier texto que estés leyendo y 'recordarte' su procedencia.

La aberrante extensión contaba con una lista de típicos apellidos judíos elaborada de manera colaborativa entre muchos usuarios. Así, cuando navegas por internet, esta extensión se encargaba de buscar coincidencias: en caso de encontrarlas, te marcaba el nombre en cuestión entre un triple paréntesis.

El asunto resulta despreciable no sólo por el 'señalamiento', sino porque además el triple paréntesis es un signo de identidad muy popular entre los neonazis. Seguro que te imaginas cómo acabó la cosa: hace algo más de una semana, Google tuvo que retirar 'Coincidence Detector' de su lista de extensiones para Chrome.

El 'modificador' de racismos

Pero, como decíamos, no todo son malas noticias. La buena nos llega de la mano de Un-Trascender, una extensión de Chrome desarrollada por un ingeniero que considera que el racismo no sólo afecta a las conversaciones de usuarios aislados en internet, sino también incluso a los medios de comunicación que, de manera consciente o inconsciente, acaben cayendo en mensajes que puedan ser racistas.

Lo que hace Un-Trascender es detectar frases que puedan ser consideradas racistas y 'redactarlas de nuevo' para que sean menos ofensivas. Como el propio autor explica, la idea se le ocurrió viendo las reacciones de los medios de comunicaciones estadounidenses tras la muerte del exboxeador Muhammad Ali.

Y es que este desarrollador se encontró con un curioso titular de la NBC: '¿Realmente quieren los negros trascender a su raza?'. A cambio, Un-Trascender nos propone una alternativa con el siguiente titular modificado: '¿Realmente quieren los negros parecer 'seguros' de manera retroactiva para los blancos?'.

Vale, quizá la traducción no es demasiado práctica en este caso, pero el creador de Un-Trascender ha recopilado algunos ejemplos más. Todo sea por un buen fin: que, al final llegue un momento en que todos cuidemos más nuestra redacción para que extensiones como Un-Trascender no sean necesarias.

Publicidad