FALLO GENERALIZADO

Copilot no funciona en Bing, ChatGPT o DuckDuck Go en Europa, ¿qué está pasando?

La IA de Microsoft ha dejado de funcionar en los numerosos servicios y plataformas donde es la principal intelgencia artificial.

Microsoft Copilot llega a Android para competir con ChatGPT

Microsoft Copilot llega a Android para competir con ChatGPTMicrosoft

Publicidad

Sin duda es uno de los aspectos negativos de que tantos servicios compartan el mismo servicio de inteligencia artificial. En este caso hablamos de Copilot, la IA que a su vez está alimentada por la de OpenAI, y que se ha extendido ya por distintos servicios convirtiéndose en su modelo por defecto. En este caso Copilot ha dejado de funcionar en varios servicios en Europa, concretamente en Bing, ChatGPT o DuckDuck Go, servicios que funcionan con la IA que ahora se ha instalado definitivamente también en Windows.

¿Qué ha pasado?

Hace unas horas Microsoft anunciaba a través de su cuenta de Microsoft 365 en X, que muchos usuarios estaban encontrando problemas para poder acceder al servicio de Copilot. Y los problemas, aunque se han reconocido por los de Redmond hacer unas tres horas, siguen estando presentes en sus servicios.

De hecho, la compañía hace solo unos minutos ha notificado que mientras están aislando la raíz del problema, está derivando las solicitudes al sistema para que sea más sencillo recuperar la normalidad del servicio. Algo que nos viene a decir que todavía no se ha recuperado la normalidad.

Y es que actualmente si intentamos usar Copilot en cualquiera de estos servicios, como por ejemplo dentro del navegador Edge, vamos a poder pulsar el botón de la IA, pero solo vamos a ver una pantalla de carga en bucle que no nos lleva a ningún lugar, por lo que es evidente que la caída de Copilot sigue estando activa.

De hecho, tras unos segundos de carga, el mensaje que recibimos de Copilot es que no se puede conectar con el servicio en este momento. Y lo mismo está pasando con el resto de servicios que cuentan con su propia versión de Copilot, como es la propia búsqueda de ChatGPT, o el buscador integrado dentro del navegador DuckDuckGo.

Y es que es una de las desventajas de que en la actualidad solo sean dos los fabricantes que cuentan con una IA nativa a la altura, OpenAI y Google. Que al final si estos servicios de IA forman parte de distintas aplicaciones o plataformas, cuando esta falla, lo notan todos los usuarios de estas. Y es que lo normal es que todo este tipo de funciones de IA se ejecuten en la nube, y no en los dispositivos, por lo que en el momento que hay algún fallo de cualquier tipo, lo normal es que la caída sea generalizada. Estaremos atentos para comprobar si Microsoft es capaz de resolver el problema pronto, porque lleva fallando ya toda la mañana al menos en Europa.

TecnoXplora» Internet

Publicidad