ON LINE Y SIN INSTALAR NADA

Cómo traducir textos de forma natural gracias a la IA generativa

Es uno de los métodos más sencillos para traducir esos textos, sin tener que recurrir a instalar apps o aplicaciones de terceros.

Publicidad

La inteligencia artificial es uno de los campos más de moda en estos momentos. Aunque muchos piensan que es flor de un día y que la burbuja en algún momento tiene que explotar, lo cierto es que casi a diario nos encontramos con nuevas herramientas basadas en la inteligencia artificial y que pueden ser de gran ayuda en el día a día. Este es el caso de DeepL un traductor online basado en esta tecnología con la que cambiaremos la forma en la que interactuamos con otros idiomas. Te contamos todo lo que debes saber de esta herramienta.

DeepL, un traductor impulsado por la IA

Se trata de un traductor gratuito con la capacidad de trabajar con textos completo o con fragmento de estos, en 32 idiomas distintos. Una de las cosas que más sorprende de esta es la exactitud en las traducciones, algo en lo que está por encima de las demás herramientas. Para comenzar a utilizar esta herramienta no tenemos más que acceder a su versión web desde la que podemos introducir el texto que queremos traducir bien pegando o introduciendo el texto. Aunque también podemos subir documentos de Word o PowerPoint para conseguir una versión traducida en pocos segundos.

Así es el interfaz de DeepL
Así es el interfaz de DeepL | TecnoXplora

Al ser gratuita no podremos hacer uso de esta todo lo que nos gustaría, pues cuenta con limitaciones de texto, así como en el número de documentos que podemos traducir al mes. Para acceder a sus funciones y explotar al máximo sus posibilidades podemos suscribirnos a cualquiera de sus planes, lo que supone unos pocos euros al mes.

Si prefieres disfrutar de una experiencia más integrada siempre puedes descargar e instalar la aplicación en tu ordenador. Además, la app está disponible para móviles tanto en Android como para iPhone. De manera que podrás traducir cualquier texto desde una ventana independiente o aprovechar los atajos de teclado, mientras que llevamos a cabo otras tareas como editar archivos de Word o navegamos por la web.

Su interfaz es muy sencilla y fácil de utilizar, en la zona habilitada para ello, incluiremos el texto o el documento que queremos traducir eligiendo el idioma e incluso podemos pedirle a la inteligencia artificial que realice correcciones sobre el texto traducido. Con lo que conseguimos una traducción mucho mal fiel. Además de los ajustes anteriores también podemos elegir el tono de la traducción, dejando automático por defecto, en el que se aplicará el mismo tono con el que esté redactado el texto. O darle un nuevo enfoque, eligiendo entre informal y formal.

Cuanta con un glosario de palabras, desde el que podemos sustituir cualquier palabra o expresión que queramos cambiar o añadir a nuestro texto, de manera que podemos incluir otras palabras dentro de un mismo contexto. Desde esta misma web, podemos acceder a otra herramienta con la que además podremos mejorar la calidad de nuestros textos utilizando este mismo principio con lo que conseguiremos una mayor calidad en nuestra escritura. Desde la web podemos guardar nuestras traducciones para usarlas posteriormente.

TecnoXplora» Internet

Publicidad