TecnoXplora » Internet

UNA TRANSICIÓN LO MÁS SENCILLA POSIBLE

Cómo cambiar de Windows XP a Windows 8.1

A partir de este martes 8 de abril muchos se sentirán obligados a dar un pequeño gran salto en el tiempo tras el fin de la cobertura oficial a Windows XP. Tranquilos, no necesitaremos el Delorean, aunque más de una década en tecnología sea una burrada de tiempo.

¡Ups! ¿Dónde está mi pantalla de Inicio?

¡Ups! ¿Dónde está mi pantalla de Inicio? TecnoXplora

Publicidad

Desde que advertimos hace seis meses del final programado de este gran dinosaurio de los sistemas operativos la cuota de Windows XP en el mundo solamente ha caído desde el 31,4% al 27,4%. Y eso que este martes 8 de abril morirá...

Cabe presumir que la mayoría de ordenadores con XP son de usuarios básicos, pequeñas y medianas empresas (a pesar del 20% de descuento en Windows 8 que ofrece Microsoft para hacer la transición de forma más económica), cajeros automáticos y de las administraciones públicas. Pero no hablaremos ahora de la factura que se podrían ahorrar estas últimas eligiendo otras alternativas para ponerse al día.

¿Cómo abandonar XP y dar el salto a Windows 8.1? Pongámonos manos a la obra cuanto antes, porque es mejor que tú seas brevemente pasto de la nostalgia de Windows XP que tu PC pasto de los virus que se pueden cargar tu información. Lo mejor (o peor) es que te lo vamos a contar nosotros y no Steve Ballmer, el exCEO de Microsoft:

1.- Comenzando: requisitos e instalación

En este paso vamos a ser breves porque ya te comentamos cuánto cuesta actualizarse al último Windows 8.1, necesites o no un equipo nuevo, algo fundamental que tienes que tener en cuenta. También puedes también echar un vistazo a los requisitos oficiales de los de Redmond si actualizas desde XP o Vista (sí, citamos esta versión aunque sea un poco gafe).

Al ser una actualización grande es aconsejable siempre que hagas una copia de seguridad de tu información importante, por si en algún momento falla y tienes que instalar el sistema operativo de cero. Ah, también guárdate en un pendrive o DVD el instalador si vas a ponerte Windows 8.1 online para tener más seguridad durante el proceso.

El proceso puede ser un poco duro, pero merecerá la pena para evitar vulnerabilidades y tener una experiencia de usuario actual. Ten en cuenta que vas a tener que hacer una instalación que no te conservará los programas ni las configuraciones, aunque tengas la opción de conservar los archivos personales en una carpeta que se llama “Windows.old”.

Después de iniciar sesión tendrás trabajo por delante: instalar el software viejo actualizado, algunos drivers, actualizaciones de Windows... una experiencia un poco tediosa muy "made in Microsoft" en definitiva, pero muy recomendable si quieres poner tu viejo equipo al día.

2.- Tienes que adaptarte a la nueva pantalla de Inicio

Todos somos 'fans' del menú de Inicio clásico, desde que se introdujera al ritmo del 'Start me up' de los Stones en Windows 95. Pero, hijo mío, ya han pasado dos décadas y sus Satánicas Majestades dicen que van a hacer su última gira (o eso dicen) y quizá sea la hora de tener que acostumbrarte a las baldosas de Windows 8.

Las aplicaciones, contactos y otros elementos se organizan en un formato de mosaico que se puede personalizar fácilmente, tanto en pantallas táctiles como en portátiles u ordenadores de sobremesa. Te resultará muy familiar a las pocas horas de haberlo utilizado y moverás los 'tiles' (así se llaman las balsosas de colores del sistema operativo) de forma tan sencilla como si te estuvieras rascando la barriga.

Por otra parte, los atajos principales -Búsqueda, Compartir, Inicio, Dispositivos y Ajustes– están en todas las pantallas disponibles en el lado derecho de la pantalla. Desde ahí podrás acceder a todas las opciones habituales (compartir enlaces, impresión de documentos...).

3.- El escritorio es similar al que tenías en XP

El escritorio, desde donde se tiene acceso a programas como Word, Excel, Outlook y PowerPoint, no ha cambiado. En Windows 8 se puede acceder a él en cualquier momento dando un toque o pulsando sobre 'Escritorio' en la pantalla de Inicio, o usando el atajo Windows + D.

4.- El salto de Office 2003 a Office 365

¿La suite de ofimática más famosa ya ha llegado hasta al iPad y tú con XP y la versión de 2003? Si pasas a la última versión de Windows tendrás que tener en cuenta que necesitarás un paquete de Office actualizado, aunque se puede acceder a Word, Excel o Powert Point a través de Office Online de forma gratuita.

Lo bueno de esto es poder acceder a los documentos desde dispositivos móviles, aunque para modificarlos desde ellos o desde el ordenador sin necesidad de conexión a internet, aparte de más opciones de edición, necesitarás pasar por caja.

Ánimo con el cambio, no te queda más remedio...

Publicidad