TecnoXplora » Internet

UNO DE CADA CUATRO TELÉFONOS ANDROID, EN PELIGRO

¿Cómo afecta Heartbleed a tu móvil o tablet? Tiembla si tienes Android

Esta últimas semanas han estado marcadas por un gravísimo agujero de seguridad. Los expertos lo han apodado como Heartbleed y afecta en OpenSSL, una librería de encriptación ampliamente utilizada a lo largo y ancho de Internet por su... ¿seguridad?

Un fallo en un protocolo que se pensaba que era seguro

Un fallo en un protocolo que se pensaba que era seguro TecnoXplora

Publicidad

Entre otras cosas, este 'bug' permite robar información cifrada en SSL y suplantación de identidad para poder ejercer control sobre un montón de datos. En otras palabras, que te puede dejar bien tocado del ala si por alguna razón alguien accede a tus cosas.

¿Cómo afecta Heartbleed a tu móvil, ese dispositivo donde más cosas tienes siempre? Pues depende del sistema operativo que tengas y de su versión. Puedes estar más o menos tranquilo porque todas las compañías y un montón de negocios que empleaban OpenSSL están actualizándose mientras lees esto, pero nunca está de más sé precavido y saber a qué te enfrentas.

Si tienes iOS no tienes que preocuparte. Apple ha confirmado que ninguno de sus servicios propietarios ha sido afectado por la fuga de seguridad y que desde iCloud hasta iMessage, pasando por los datos de compras y tarjetas de crédito almacenados en la AppStore, están tan sanos y salvos como antes. Ahora bien, recomiendan estar ojo avizor con el resto de aplicaciones instaladas en el teléfono o tablet.

Lo mismo se puede decir de Windows PhoneMicrosoft ha asegurado que sus características online y sus servidores, empleados, por ejemplo, en Skype, la plataforma de Xbox o Bing, un buscador que podría saber tanto de ti como tú mismo si alguien lo usara, están todos a salvo. Esto se debe en gran medida a que emplean una tecnología propietaria de la compañía, algo que siempre complica las cosas para todo salvo para cuando falla la competencia.

width="580"

El problema está en Android, el sistema operativo más popular y que más usuarios tienen ahora mismo. La buena noticia es que no todas las versiones del mismo están afectadas. Heartbleed puede atacar potencialmente a los usuarios que utilizan Android 4.1.1. Solo esta versión, es decir, si tienes aún un cacharro del pleistoceno con Android 2.3, por ejemplo, no tendrás más problemas de los habituales.

La mala noticia es que cerca del 38% de los teléfonos Android en el mercado emplean la susodicha versión 4.1.1. Solucionar esto sería tan sencillo como actualizar el teléfono o lanzar un parche específico, pero ya sabemos cómo funcionan las cosas entre Google y los diferentes distribuidores de teléfonos del mundo. No solo no tienen sus teléfonos a la última casi nunca, sino que pueden tardar un montón en actualizarlos (casi nunca la a última versión de Android, eso se lo reservan para vender nuevos modelos) y, normalmente, prefieren, directamente, condenar al ostracismo a los teléfonos que se quedan atrás. Porque tienen que vender más en el futuro, caray.

¿La solución más rápida si te da miedo el bug? Rootea el teléfono e instala Cyanogenmod con una versión actualizada que se corresponda con Android 4.2 en adelante. También puedes instalarte una app como Heartbleed Detector para identificar hasta qué punto está tu teléfono afectado por el problema.

width="430"

Así que que no cunda el pánico. Si bien es cierto que mandamases como Dropbox o Facebook se vieron afectados por este problema, lo identificaron al instante, lo eliminaron fulminantemente y todos sus servicios funcionan con seguridad. Si te puede la paranoia, siempre puedes volver a cambiar la contraseña de todos esos servicios que usas habitualmente. ¿Cuántas veces van ya en este año? Yo he contado siete.

Publicidad