INCIDENCIAS ESTE FIN DE SEMANA

Ciberataque a aeropuertos europeos: ¿ya se ha solucionado?

En lugares como Bruselas, se mantienen las cancelaciones programadas para este lunes, mientras que en otras terminales los procesos automáticos funcionan de manera limitada.

Pasajeros en el aeropuerto de Bruselas

Publicidad

El ciberataque que afectó a la compañía Collins Aerospace, proveedora del software MUSE utilizado en numerosos aeropuertos europeos para la facturación y el embarque, continúa afectando la operativa en varias terminales este lunes 22 de septiembre. Aunque algunos aeropuertos han logrado recuperar parcialmente la normalidad, otros siguen experimentando cancelaciones masivas y largas esperas.

Qué ocurrió

El incidente se originó la tarde del pasado viernes 19 de septiembre tras un ataque dirigido a MUSE, un sistema que gestiona procesos como la emisión de tarjetas de embarque, el etiquetado de equipajes y la coordinación del check-in. El ataque dejó inutilizados los canales automatizados y obligó a muchas terminales a activar protocolos manuales de emergencia. Esto provocó largas colas, retrasos en cadena y la cancelación de cientos de vuelos en distintos países europeos.

Quién está detrás

Hasta ahora, no se ha confirmado la autoría del ciberataque. Collins Aerospace, ha reconocido la brecha de seguridad pero no ha aportado detalles técnicos sobre la naturaleza del ataque ni sobre los responsables. Autoridades nacionales y agencias de ciberseguridad europeas siguen investigando.

Los aeropuertos más afectados han sido:

  • Bruselas (Bélgica): epicentro del problema, con numerosas cancelaciones y la imposibilidad de usar sistemas automáticos de facturación y entrega de equipaje.
  • Dublín (Irlanda): especialmente en la Terminal 2, donde el check-in sigue siendo manual y los pasajeros afrontan largas esperas.
  • Londres-Heathrow (Reino Unido) y Berlín (Alemania): han mostrado signos de recuperación; las cancelaciones son menores, aunque persisten retrasos y congestiones en horas punta.

En otros aeropuertos europeos, los puestos de auto check-in y las opciones de facturación en línea han solucionado parcialmente el altercado. Eso sí, es importante subrayar que el ataque no afectó la seguridad de vuelo ni los sistemas de control aéreo.

Estado actual hoy, lunes 22 de septiembre

A pesar de los esfuerzos de Collins Aerospace, la normalidad aún no se ha restablecido por completo. Según fuentes oficiales, la compañía todavía no ha entregado una versión totalmente segura del software para todos los aeropuertos afectados. Esto significa que, en lugares como Bruselas, se mantienen las cancelaciones programadas para este lunes, mientras que en otras terminales los procesos automáticos funcionan de manera limitada.

TecnoXplora» Internet

Publicidad