Novedades de la última beta de Chrome 100
INTERNET
Así funciona la nueva extensión de WhatsApp que ha estrenado Google Chrome
Mejora la seguridad de tu versión de web de WhatsApp con esta extensión.

Publicidad
WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones de mensajería
más usada para comunicarnos y por ellos millones de usuarios de todo el mundo
la eligen para enviar mensajes tanto de carácter personal, a amigos y
conocidos, como de carácter profesional. Pero siempre lo hacen desde sus
teléfonos móviles, al mismo tiempo podemos hacer uso de sus versiones de
escritorio y Web. De las novedades de esta última vamos a hablar a
continuación.
Nueva extensión para WhatsApp web
Hasta ahora la forma más segura de usar la aplicación de
mensajería instantánea es a través de su versión móvil, la cual permite ya
verificación en dos pasos. Es conocidos por todos que llevan trabajando algún
tiempo en estás opciones de seguridad, pero hasta ahora no habían llevado a las
versiones de escritorio y web, pero mientras que esto sucede podemos hacer uso
de una nueva extensión desarrollada para mejorar la seguridad.
Se trata de Code Verify, como ya hemos comentado se trata de
una nueva extensión disponible a través de la Chrome web Store o a través de
este link.
Como haríamos con cualquier extensión sólo tenemos que pulsar sobre el botón
“añadir a Chrome” para instalarla. Una vez la hemos añadido, podemos
administrarla desde la barra del navegador. Su función es detectar
automáticamente si el código de la versión de WhatsApp está siendo alterado
por una entidad maliciosa, y de este modo saber si estamos usando una versión
auténtica o manipulada. De estos modos podremos conocer de primera mano si han interferido
y no es seguro seguir utilizándolo.
Una extensión que preserva en todo el proceso nuestra
intimidad puesto que nuestros metadatos no son registrados, ni comparte con WhatsApp ni Meta nuestros mensajes de usuarios ni ninguna información
relacionada de ningún usuario. Una vez instalada podemos recibir distintos
mensajes de la extensión en cuestión:
- Network Timed Out (Se agotó el tiempo de espera en la red): Si no hemos podido conectar y se ha agotado el tiempo de espera en la red. el mensaje aparece acompañado de un círculo naranja con un signo de interrogación.
- Possible Risk Detected (posible riesgo detectado): Del mismo modo que el mensaje anterior, aparecerá un círculo naranja con una interrogación, en el momento en el que hay otra extensión que interfiera con Code Verify.
- Validation Failure (Fallo de validación): en el momento en el que la extensión detecta que estamos usando un código diferente al autentico de la App nos mostrará un icono rojo con un signo de interrogación.
- Validated (validado): Si no hay ningún tipo de interferencia y todo el correcto el icono se mostrará en verde.
Una alternativa que podemos usamos para comprobar la
seguridad de los mensajes enviados a través de la versión web de la app. Aunque
ya dispone de otras de otras medidas de seguridad como puede ser el cifrado
extremo a extremo. Esperemos que pronto
nos sorprendan con una nueva actualización de seguridad en la que está forma de
uso también dispongan de verificación en dos pasos y otras opciones que
mantengan a los curiosos alejados de nuestros mensajes.
Vídeos
Publicidad