CONSEJO

El ajuste que debes cambiar para que tu móvil deje de escucharte

¿Tienes la sensación de que el móvil te escucha? Pues es cierto, ya que cada vez compartimos con él más información. Sin embargo, existe una forma de evitar que el dispositivo nos espíe y deje de mostrar anuncios precisos y personalizados.

Personas con sus teléfonos móviles

Publicidad

A todos nos ha pasado: hablar de algún producto, abrir el móvil y encontrar anuncios relacionados con ello, como si el aparato nos escuchara. Esto sucede por un motivo.

Aunque no podríamos asegurar que aplicaciones y redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok graben lo que decimos, sí es cierto que tienen acceso a nuestro micrófono. Además, dentro de estas aplicaciones aceptamos gran cantidad de permisos que recogen información, lo que podría explicar esa sensación de vigilancia.

No obstante, existen formas que pueden ayudarnos a recuperar el control de lo que compartimos. El primer paso es revisar qué aplicaciones tienen acceso al micrófono. En iPhone, debes entrar en Ajustes > Privacidad y seguridad > Micrófono. En Android, ve a Ajustes > Privacidad > Gestor de permisos. Una vez dentro, desactiva ese acceso en todas las apps que no lo necesiten.

Puedes hacer lo mismo con la cámara y la ubicación, pues cuanta menos información compartas, más difícil será la vigilancia.

Otra recomendación es desactivar la personalización de anuncios. En Android encontrarás la opción de Eliminar ID de publicidad y en iPhone la de Permitir que las apps soliciten rastrearte. Esto no significa que dejarás de ver anuncios, sino que serán menos invasivos.

También existen navegadores con bloqueadores de rastreo como Brave o buscadores centrados en privacidad como DuckDuckGo. Lo importante es pensar antes de dar permisos para evitar el rastreo y establecer límites dentro del ámbito digital.

TecnoXplora» Internet

Publicidad