TecnoXplora » Gadgets

RELOJ, PULSÓMETRO Y GPS AL MISMO TIEMPO

TomTom Multisport, un reloj-entrenador para deportistas

Vaya por delante que no soy una persona que se diga deportista. Admitido este defecto –y de los gordos, por todos los muchos beneficios del ejercicio físico-, espero que apreciéis especialmente las siguientes líneas porque me han hecho –literalmente- sudar la camiseta.

Reloj TomTom MultiSport

Reloj TomTom MultiSport TomTom

Publicidad

El caso es que en un arrebato de buenos propósitos de año, aunque estemos en bien entrado mayo, me decidí hace unos días a hacer algo de deporte y probar uno de los tantos relojes “entrenadores” que hay por el mercado. Como tuve la oportunidad de probar el GPS TomTom MultiSport hoy os voy a hablar de él.

Lo puedes utilizar para correr, nadar o sobre tu bici. Yo opté por el running, tan de moda y tan barato.

Lo primero que debes hacer es descargarte en tu ordenador la app de TomTom para poder crearte una cuenta y sincronizar tu reloj. Además, debes darle algunos datos “personales” para registrarte.

Hasta aquí la parte fácil y sedentaria. Una vez completadas las presentaciones y formulismos es hora de ponerse las zapatillas y mover michelines.

El MultiSport –reloj, GPS y pulsómetro, todo en uno- es cómodo, muy cómodo de llevar, tanto que ni te das cuenta de que lo llevas en la muñeca porque solo pesa 50 gramos y tiene un grosor de 11.5 milímetros. Es de agradecer que los muchos agujeritos de su correa se adaptan al tamaño de cualquier muñeca, que, como en mi caso, es tamaño mini.

A pesar de eso, tiene una pantalla grande -22x25 milímetros-, por lo que no te hará falta parar el ejercicio para ver las indicaciones, aunque pulsar los botones en movimiento puede resultar algo complicado. Y eso a pesar de que el sorftware es bastante sencillo e intuitivo y en pocos botones lo tendrás controlado para llevar al entrenador en tu muñeca.

Mientras lo usas puedes medir ritmos, ritmo medio, tiempo, distancia y, de cara al veranito, las calorías quemadas.

Está fabricado en un material muy agradecido porque durante el ejercicio no te da un calor extra como puede ocurrir con relojes al uso.

El reloj de TomTom es también útil si una vez finalizado el recorrido quieres ver la trayectoria que has hecho y eres de esos a los que les gusta superarse cada día. Es bastante preciso. Aunque se permita algunos metros de error no te mandará a las antípodas.

Uno de sus puntos fuertes es la autonomía de su batería: puede estar hasta 10 horas en funcionamiento como GPS sin necesidad de carga. Aunque dudamos que aguantes tanto tiempo corriendo, nadando o dándole a los pedales. Al menos, una servidora ni se lo plantea.

Además, este reloj prevé ciertas mejorar venideras en los próximos meses. Según adelantan desde TomTom, para el próximo mes de julio esperan incorporar nuevos idiomas como danés, neerlandés, finés, noruego, portugués y sueco. También prometen que el recuento de distancia/longitud y la velocidad media para la natación serán más precisos, así como que el usuario podrá competir contra una actividad específica haciendo clic en el botón “Competir contra esto” en MySports.

Entre otra de las mejoras, prevén que los propietarios de un TomTom Multi-Sport puedan seleccionar un tipo de actividad "general" para las actividades que no sean de carrera, ciclismo ni natación para así mantener limpio el historial de los principales tipos de actividad.

Su precio no es de los más baratos del mercado, pero tampoco es desorbitado si quieres un producto decente: lo puedes tener a partir de 199 euros.

Publicidad