ASí SON LAS HTC VIVE EAGLE

Sorpresa con HTC: ha presentado sus propias gafas inteligentes

Te contamos todos los secretos de las nuevas HTC VIVE EAGLE, unas gafas inteligentes que llegan para competir con Xiaomi y Meta.

Sorpresa con HTC: ha presentado sus propias gafas inteligentes

Sorpresa con HTC: ha presentado sus propias gafas inteligentesHTC VIVE EAGLE

Publicidad

HTC vuelve a la carga. Si hace unos días demostró que sigue viva, y está a punto de lanzar otro móvil asequible, ahora acaba de lanzar sus propias gafas inteligentes, las HTC Vive Eagle.

Sí, el fabricante nos acaba de sorprender con su propia alternativa a las Ray-Ban Meta, y que llegan con unas prestaciones muy atractivas. Eso sí, no creemos que las HTC Vive Eagle vayan a salir a la venta fuera de unos pocos mercados ( por ahora solo están disponibles en Taiwán), y con total seguridad España se quedará fuera, por lo menos de momento.

Así son las HTC Vive Eagle, nuevas gafas inteligentes del fabricante

Evidentemente, las gafas inteligentes HTC Vive Eagle son un modelo que llega para competir directamente con las propuestas de Meta, Google o Samsung. Y ahora es el momento de subirse al tren, más viendo que hay muy pocas alternativas en el mercado y que, con total seguridad, no tardarán en aparecer otros modelos. Sin ir más lejos, sabemos que Samsung está a punto de lanzar sus propias gafas inteligentes, por lo que HTC ha querido tomar la delantera.

Así que no ha dudado en sorprender con sus primeras gafas inteligentes. A nivel estético, las HTC Vive Eagle lucen muy bien. Con un peso de solo 49 gramos, se sitúan en la misma liga de ligereza que las Ray-Ban Meta, y vienen equipadas con lentes de sol de Zeiss, disponibles en monturas de color rojo, marrón, gris o negro.

Y viendo las características técnicas de este equipo, lo cierto es que apuntan maneras. Para ello, las HTC Vive Eagle incorporan altavoces integrados, una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles y un asistente de voz con IA capaz de traducir en tiempo real lo que ves en hasta 13 idiomas distintos.

Como no podía ser de otra manera, también permiten grabar recordatorios, tomar notas y pedir recomendaciones de restaurantes y parecidos, o usar comandos de voz. Un equipo funcional y que pinta atractivo. En cuanto a precio, las HTC Vive Eagle cuestan alrededor de 480 euros al cambio, lo que las coloca en un rango similar al de sus competidores directos.

Como hemos dicho, de momento no hay confirmación oficial sobre su llegada a Europa o América, pero si HTC decide expandir su distribución, igual nos llevamos una sorpresa.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad