Gadgets
Para qué sirve y cómo activar el modo nocturno del asistente de Google
Con este sencillo ajuste podrás interactuar con tu Google Nest sin sobresaltos en horario nocturno

Publicidad
A menudo no somos conscientes del volumen al que utilizamos nuestros dispositivos, durante el día los sonidos cotidianos y de la convivencia camuflan el volumen de estos. El ruido de los coches, del trasiego en las calles, los vecinos o los propios sonidos de nuestro hogar hacen que tengamos los controles de sonido a un nivel más elevado para poder escuchar los mensajes en nuestro Google Nest, de otra forma sería imposible. Pero al llegar la noche, la actividad se reduce considerablemente y ese ruido de fondo poco a poco se va apagando y hace que ese volumen que por el día nos parece adecuado por la noche se nos antoje algo elevado e inapropiado.
Activa el modo nocturno para reducir el ruido
Para ello Google hace tiempo incorporó entre las opciones de
configuración la posibilidad de activar el modo nocturno, lo cual permite, dependiendo
del tipo de Google Nest del que dispongamos, ajustar el volumen y el brillo de
los leds de forma automática y sin necesidad de hacerlo de forma manual cada
día. El concepto es muy similar al tema oscuro de nuestros móviles, pero en vez
de tratarse de la luminosidad de nuestras pantallas se basa en la intensidad
del sonido. Hace que podamos adaptar el volumen en función del bullicio y ruido
ambiental que podemos generar en nuestros hogares.
Para activar el modo nocturno en los dispositivos Google
Nest independientemente de si tiene o no pantalla accedemos a través de aplicación
Google Home instalada en nuestro teléfono móvil, selecciona el dispositivo y sigue
los siguientes pasos.
- Abre los ajustes tocando sobre el icono con forma de engranaje en la parte superior de la pantalla.
- Pulsa sobre" Notificaciones y Bienestar digital"
- Entre las opciones encontramos "Modo Oscuro" y selecciónalo.
- Al hacerlo, entramos en la configuración del modo oscuro donde se puede activar desplazando el botón hasta la posición habilitar.
- A partir de este momento puedes definir los horarios en los que está activo y a partir de qué hora deja de funcionar.
- Elige los días de la semana en los que está disponible este modo. Seleccionando de forma individualizada cada uno de los días.
Además, dentro del apartado ajustes adicionales encontramos la pestaña “no molestar” si la activamos durante ese periodo de tiempo dejaremos de recibir recordatorios, notificaciones y mensajes de difusión, aunque seguirán activos los temporizadores y alarmas programados. Así que, si pones una alarma para despertarte por la mañana antes de que desactive, lo escucharás sin ningún tipo de problema. Desde aquí ajustaremos también el volumen del sonido y si tu Google Nest es un mini podrás cambiar también la intensidad del brillo de los indicadores LED. De este modo durante el tiempo que hayamos configurado esta opción conseguimos un volumen más apropiado y acorde con el ruido ambiental de nuestra casa. Ya no tienes excusas para no utilizar tus altavoces por la noche sin correr el riesgo de molestar a los que nos rodean y sin necesidad de estar pidiéndole constantemente que suba o baje el volumen en función de si es de día o de noche.
Publicidad