ACABA DE LLEGAR A ESPAÑA
Limpiar los cristales desde el sofá ya es posible con este nuevo robot inteligente
Este robot inteligente está especializado en la limpieza automática y autónoma de cristales.

Publicidad
Tras la revolución de los robots aspiradores, los que nos cortan el césped, o limpian la piscina, ahora empresas como Dreame nos crean otra necesidad que ignorábamos que teníamos. Hablamos de los robots que limpian los cristales del hogar, otra de esas tareas que no todas las personas pueden realizar, ya sea por incapacidad de llegar a todos los extremos de los cristales, por dolencias físicas, o simplemente porque creen que podrían invertir su tiempo en otras cosas más placenteras que estar limpiando los cristales. Unas nuevas necesidades que nos cubren de sobra los nuevos robots que la marca ha lanzado en España.
Nuevos Dreame C1 y C1 Station
Los robots limpiacristales no son algo nuevo, ni mucho menos, llevamos conociendo durante años modelos de muchos tipos, pero generalmente no son tan inteligentes como los que nos ocupan hoy. Se trata de un potente robot limpiacristales, que cuenta con una estación inteligente que permite reducir al mínimo su mantenimiento, por lo que al igual que ya pasa con tantos suelos de diferentes tipos, poco tendremos que preocuparnos del estado de los cristales gracias al potencial que nos ofrecen estos dispositivos.

El Dreame C1 Station nos ofrece una combinación de robot y estación de mantenimiento que como decíamos hace todo mucho más sencillo. Es un robot completamente autónomo, que es capaz de limpiar los ventanales y después volver a su estación de carga y mantenimiento. Mientras limpia, es capaz de detectar los bordes y esquinas de las ventanas, apurando hasta el último milímetro para que no queden restos de suciedad o marcas de las mopas con las que limpia.
Ajusta el patrón de movimiento, ya sea en Z o en N, para que se adapte lo mejor posible a las necesidades de cada superficie. Precisamente es la tecnología CornerClean la que garantiza que los bordes y esquinas sean limpiados con la máxima presión, pudiendo eliminar hasta el 90% de la suciedad. Para ello usa un sistema de cuatro módulos de microfibra flexible.
Mientras trabaja hace una monitorización continua de la batería y la presión del aire, así como ajusta a las necesidades la potencia de succión, que es de hasta 5.500 Pa. Las ventosas de 800N ofrecen la estabilidad que necesita para un lavado perfecto, y cuenta con un bloqueo que previene caídas accidentales desde los cristales. Cuando se trata de autonomía, este modelo también nos ofrece unas características solventes.
Ya que con una carga completa puede permanecer limpiando hasta tres horas seguidas, y aunque la batería ya esté baja, puede seguir succionando hasta 30 minutos adicionales. Un robot que puede limpiar superficies de hasta 90 metros cuadrados, gracias al cable de 5,5 m con el que cuenta. Este tiene sistema de autorrecogida. Podemos configurar desde el smartphone hasta cinco modos de limpieza. También dispone de indicadores LED, alertas de voz y manejo con botones físicos por si es necesario.
Por su parte, del Dreame C1 es el mismo robot, solo que no viene con la estación multifunción, y nos ofrece exactamente las mismas prestaciones, tanto de limpieza como inteligentes. Ambos ya se pueden comprar en España, el Dreame C1 por 299 euros y el Dreame C1 Station por 499 euros, con el descuento promocional de 100 euros incluido.
Publicidad