SE FILTRAN INTERESANTES NOVEDADES
El iPad Pro de 2027 será má potente y eficiente que nunca
Se filtran sus primeras características, demostrando que contará con una tecnología de refriferación mejorada.

Publicidad
Aunque hace solo un par de semanas hemos conocido nuevos iPad Pro, Apple sigue trabajando como no podía ser de otra forma en un nuevo modelo, que no llegaría el año que viene, sino que lo haría ya para el año 2027. Será un iPad Pro con dos nuevas características que ofrecerán más potencia que nunca al conjunto. Y es que muchas veces la potencia no solo reside en el procesador, sino también en que este funcione en un entorno controlado y donde los sobrecalentamientos estén controlados, y ahí es donde Apple está trabajando a destajo.
Lo que ahora sabemos del futuro iPad Pro
La tableta de Apple acaba de estrenar nuevo modelo, el más potente de su historia, pero evidentemente en 2027 las exigencias de rendimiento serán mucho mayores que las actuales, y para ello ya trabajan en una nueva generación de chips. Tal y como ha vuelto a desvelar Mark Gurman, los iPad Pro de 2027 van a contar con un nuevo procesador de Apple más potente, la siguiente regeneración de sus chips M.
Obviamente, lo que avanza Gurman es que lo que llegará de los nuevos iPad será un chip M6, y, por tanto, tomará el relevo del iPad Pro presentado este mes de octubre que vestía de largo al potente chip M5. Pero seguramente la gran novedad que traerá este modelo al mercado tendrá que ver con un aspecto accesorio del rendimiento, y una consecuencia directa de este.
Hablamos de la refrigeración, con tabletas muy potentes que cada vez son más delgadas, en el caso del iPad hablamos de apenas 5 mm, es necesario implementar sistemas de refrigeración más complejos. Y eso es lo que estaría haciendo Apple, siempre según Gurman. Para ello, una de las grandes novedades de este modelo será la incorporación de una cámara de vapor, para poder refrigerar la tableta de manera eficiente.
De esta forma, cuando la tableta necesite de una refrigeración potente para poder combatir las altas temperaturas que se generan por procesos exigentes, esta cámara de vapor tendrá una mejor eficiencia a la hora de disipar ese calor. Sobre el nuevo chip M6 de Apple, Gurman espera que se fabrique en el proceso de 2nm. Por tanto Apple ya tendría perfiladas las principales características de rendimiento de sus nuevos iPad Pro.
Un modelo que parece que en 2026 se tomará un respiro, con el reciente lanzamiento de los iPad Pro con chips M5. Recordemos que estos últimos iPad Pro se han lanzado en variantes de 13 y 11 pulgadas, con un nuevo chip también de conectividad y modem C1X como grandes novedades, así como una carga moderadamente más potente. Ya para 2028 o 2029 se espera que Apple se lance al mercado de las tabletas plegables, que todavía está inexplorado.
Se ha hablado hace unos días de un futuro iPad Pro plegable, un modelo que podría contar con una pantalla de 18 pulgadas y el aspecto de un MacBook de 13 pulgadas, pero aunar el funcionamiento de ambos con un sistema operativo híbrido de iPadOS y macOS, desde luego un dispositivo prometedor que todavía está lejos de ser una realidad.
Publicidad





