SIN CAMBIOS EN EL IPHONE PLEGABLE

El híbrido de iPad y MacBook plegable de Apple se retrasa de nuevo

Este híbrido de Apple llegaría más tarde de lo esperado, se retrasaría en unos meses.

iPad Air de 2024

iPad Air de 2024Apple

Publicidad

Apple no solo está trabajando en su primer iPhone plegable, que se espera sea una realidad a finales del próximo año, sino que también lleva trabajando en paralelo en una reinvención de sus tabletas y portátiles, fusionando ambos conceptos dentro de un mismo dispositivo. Algo que solo pueden ofrecer las pantallas plegables de grandes dimensiones. Pues bien, lo que ahora conocemos es que este dispositivo se habría retrasado de nuevo, algo que desde luego no nos coge por sorpresa, porque ya son muchos los dispositivos, sobre todo con estas pantallas, que se han retrasado de manera indefinida.

¿Qué pasa con este primer híbrido?

En el mercado tecnológico hay varios analistas que suelen contar con información clave y actualizada sobre el futuro de Apple. Uno de ellos es Jeff Pu, muy familiarizado con los planes de la marca, y que en esta ocasión se ha referido sobre todo a los de los de Cupertino con su futuro dispositivo híbrido de iPad y de MacBook. Este se esperaba que llegara al mercado en el cuarto trimestre de 2026, algo después del primer iPhone plegable, pero parece que tendrá que esperar.

Y es que Jeff Pu asegura que finalmente se producirá un retraso en este dispositivo. Y que en lugar de lanzarse en ese cuarto trimestre de 2026, tendríamos que esperar ya hasta el año 2027, ya que el dispositivo no entraría en producción a finales del año que viene, sino ya al siguiente. Este dispositivo híbrido contaría con una pantalla de 18,8 pulgadas, y, por tanto, con tales dimensiones sería más grande que cualquier pantalla de iPad o MacBook que hayamos visto hasta ahora.

Esto le daría la posibilidad de funcionar de ambas formas, tanto si se trata de una gran tableta, como de un portátil. De ahí que tengan sentido los rumores que hemos conocido en los últimos meses, sobre la fusión tanto de iPadOS como MacOS en un mismo sistema operativo. Ya que de esta forma el dispositivo se podría utilizar indistintamente en los dos factores de forma.

Estas pantallas plegables tan grandes nos proporcionan multitud de funcionalidades, porque podemos usarlo con la pantalla totalmente desplegada, con esas casi 20 pulgadas de tamaño, como una enorme tableta, por ejemplo para ilustración. Y también, por qué no, como un gran portátil cuando la pantalla se encuentra plegada. Porque en una de las palas se puede integrar un teclado físico o virtual, que ocupe la mitad de ella. Por tanto, estaríamos ante un dispositivo híbrido en la línea de los que ya ha lanzado en los últimos años Lenovo.

Eso sí, de momento no está claro cuándo será una realidad, porque todo apunta a que este no será el único retraso que conoceremos de este dispositivo en los próximos meses. Y es que hablamos un verdadero disruptor de la gama, sobre todo por contar con una pantalla y seguramente sistema operativo completamente nuevo en la gama de productos de Apple. Y eso obviamente implicará una mayor implicación de Apple en su desarrollo, lo que puede originar retrasos.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad