LAVADORAS CONECTADAS

Estas son las caracteristicas que debería tener tu próxima lavadora inteligente

Estas son algunas de las características que debe tener una lavadora para ser considerada como inteligente, de las que cada vez existen más en el mercado.

Las lavadoras domésticas podrían impulsar la propagación de patógenos resistentes

Las lavadoras domésticas podrían impulsar la propagación de patógenos resistentesSinc

Publicidad

Tener nuestra ropa limpia, libre de manchas y de gérmenes es algo que cada vez más usuarios valoran. La colada no deja de ser una de las tareas domésticas que más tiempo nos lleva y es por ello que las lavadoras inteligentes con inteligencia artificial hacen que esta sea mucho más fácil.

Lavadoras con inteligencia artificial

Son muchos los disipativos con los que nos encontramos en un hogar inteligente, enchufes, bombillas, persianas, televisores o robot de limpieza, entre otros. Ahora además de estar conectadas, incluye funciones inteligentes. Pero qué tiene que tener una lavadora para ser inteligente, es lo que te vamos a contar a continuación. Este tipo de electrodoméstico, están diseñados para ofrecer una experiencia personalizada, así como ofrecer comodidad en el uso, facilitando al máximo las tareas. Gracias a la conectividad Wifi, estas pueden ser programadas y controladas a distancia, incluso aunque no nos encontremos en casa.

Persona recogiendo ropa de la lavadora.
Persona recogiendo ropa de la lavadora. | Sinc

Esta dispone de aplicaciones móviles con las que no solo podemos programar los diferentes lavados, también podemos detener el proceso para introducir alguna prenda olvidada. A través de estas aplicaciones, además de controlar el proceso, nos ofrece información en tiempo real de la evolución del mismo y si surge algún problema en el transcurso como un corte en el suministro de agua e incluso una fuga. Así podemos evitar accidentes. En el móvil recibiremos notificaciones cuando el lavado haya concluido, y en el caso de las que disponen de función de secado, podemos optar por continuar con esta actividad si de primeras no lo hemos programado, sin necesidad de encontrarnos cerca del aparato.

Pero más allá de la conectividad para que una lavadora sea inteligente debe aplicar las nuevas tecnologías basadas en la inteligencia artificial y tener alguna de estas características. Estas son capaces de analizar cuáles son nuestros hábitos y sugerirnos los programas de lavados más adecuados para cada usuario.

Entre estos programas encontramos funciones como Eco Bubble o Al Wash, estos analizan las prendas de manera que en el caso del primero optimiza los lavados en frío, generando una capa de burbujas que ayuda a una limpieza más rápida y eficiente. En el caso de Alwash, además de detectar el peso de la ropa, adapta la cantidad de agua y detergente al nivel de suciedad de las prendas. Estas funcionalidades las encontramos en fabricantes como Samsung.

Otras funciones adicionales que presentan este tipo de electrodomésticos son tanto los sistemas de antivibración, los cuales permiten calibrar el balanceado del tambor, a través de una serie de sensores tridimensionales. De forma que podremos corregir el giro incluso a altas velocidades de centrifugado, para conseguir los mejores resultados.

Por otro lado, no pueden faltar los sistemas de auto dosificador. Las lavadoras disponen de unos tanques de detergente y suavizante, desde los cuales se administra la cantidad necesaria en cada lavado. Ahorrando considerablemente en productos de limpieza, al mismo tiempo que nos avisa cuando queda poco detergente. Incluso algunos de estos disponen de la capacidad de realizar la compra de este por Internet y que solo tengamos que preocuparnos de meter y sacar la ropa.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad