TecnoXplora » Gadgets

OPCIONES QUE YA EXISTEN Y OTRAS QUE LLEGARÁN EN BREVE

Controla tu coche desde el móvil

Una posible adaptación de software de Apple, la agrupación de fabricantes que se han alineado con Google y algunas propuestas independientes auguran un mercado emergente: el de conectar tu móvil con tu coche.

Imagen de Automatic en un coche

Imagen de Automatic en un coche Automatic

Publicidad

En el CES, la convención tecnológica más importante del año, ya nos dimos cuenta de que la tendencia era hacer de cualquier objeto algo potencialmente inteligente. Es decir, que ante la falta de ideas claras sobre qué derroteros va a tomar el sector, todas las marcas apuestan por hacer que cualquier herramienta nos mande información, por llenarlo todo de sensores incluso hasta el absurdo. Luego algunas investigaciones vinieron a decir que todo eso está muy bien, pero que hasta de aquí un par de años nada de eso será realmente cotidiano.

Pero de todos esos electrodomésticos inteligentes, pulseras de medición e ideas de integración con terminales móviles, un objeto parece caminar más rápido que los demás en esa dirección: el coche. La intención es convertir tu automóvil en una enorme central de datos, con supuesto interés de desarrolladores como Apple, Microsoft o Google, que con un grupo de fabricantes puso en marcha la Open Automative Alliance para investigar vías para llevar Android a marcas como Audi o General Motors.

Pero, ¿por qué podría ser interesante usar Android, iOS o Windows en el móvil?

Empezando por el principio, ambos sectores -coches y móviles- ya llevan tiempo conectados. Al principio era con conexiones Bluetooth más o menos sofisticadas y con mayor o menor integración del móvil en el salpicadero: todo acababa en llamar y contestar, sincronizar contactos o reproducir música vía streaming. Pero entonces la industria del móvil, en concreto Google, irrumpió como un elefante en una cacharrería en uno de los sectores tecnológicos emergentes vinculados al automovilismo: el GPS. ¿Quién va a pagar por un servicio de cartografía cuando Google Maps incluye un GPS eficaz, detalladísimo, rápido y gratis? Y como Google, otras tantas opciones de menor tamaño que también hicieron daño al sector.

La cuestión es que se quiere ir más allá: tu móvil y tu coche pueden trabajar juntos de forma mucho más eficiente que únicamente ofreciéndote un GPS externo y una conexión bluetooth para usar el teléfono o escuchar música. Google empezó ensayando hace años con Car Home, una app para Android que traza una retícula de iconos de gran tamaño, personalizables, para que se pueda usar el móvil conduciendo sin distraerse (entendiendo "utilizar" por pulsar un icono como Google Maps, Spotify o algo similar). Tras la app original vinieron sucesivas interpretaciones, como Car Dashboard o Widget de coche (un nombre inequívoco), que integraban la conexión vía satélite para decirte la velocidad exacta a la que vas o darte alguna información útil similar.

Ahora parece que la carrera se acelera. La apuesta de Apple podría concretarse en lo que se ha dado en llamar iOS in the car, sobre la que se han filtrado algunas imágenes y un supuesto vídeo

Mientras esto se confirma o no, hay opciones de cierta interconexión entre tu móvil y tu coche ya en el mercado. Al menos, en el de EEUU. ¿Te has fijado alguna vez al llevar el coche al taller que los mecánicos lo primero que hacen es conectar un ordenador a un puerto para que sea el propio vehículo el que les diga qué le sucede? Pues eso es lo que hace Automatic, un puerto para insertar en el puerto de datos del coche que se comunica con una app en tu móvil.

En función del modelo y año de fabricación de tu coche, y por unos 100 dólares, habrá más o menos información disponible, pero por lo general podrás ver las rutas que has hecho, el consumo que has tenido, recibir avisos sonoros cuando hagas un consumo innecesario, detectar averías, ahorrar algo de combustible (ellos dicen que mucho) o encontrar tu coche fácilmente si eres de los que olvida dónde aparcaron.

Todo esto, en cualquier caso, es el principio. Google ya ha hecho ensayos con coches que se conducen solos, así que lo que esté por llegar puede ser apasionante.

Publicidad