TecnoXplora » Gadgets

PROYECTO DE TOYOTA

Baterías de magnesio: así es el enésimo intento de fabricar la batería perfecta

Sí, este es otro artículo que habla sobre otro material que podría revolucionar el mundo de las baterías. Pero créenos, de verdad, hay sustento.

Baterías de magnesio

Baterías de magnesio Agencias

Publicidad

A estas alturas de vida seguro que has leído muchísimos artículos que hablan sobre sobre novedosas técnicas, materiales o tecnologías que van alargar una barbaridad la vida útil de la batería de tu móvil.

Que si la batería que dura tres días, la que se carga en 18 minutos, la que durará como las de antes, la que dura 20 días... ¡o incluso 20 años! Sin embargo, nada de esto termina de llegar. O, como mucho, llega, pero con muchos matices.

Hoy te traemos una novedad en este sentido. En su contra juega el escepticismo que, entre todos, hemos ido creando (y con razón); a su favor, el nombre de su fabricante y la aparente pinta de sus materiales y sus resultados.

En este caso, la compañía que se ha lanzado a desarrollar una nueva batería que promete durar (mucho) más que las actuales es Toyota. Y es que el fabricante de coches (entre otras cosas) ha recurrido al Toyota Research Institute of North America (TRINA), su instituto de investigación en Estados Unidos, para ponerse a fabricar baterías con un material hasta ahora inédito en dicha industria: el magnesio.

Y quizá lo mejor de todo es que desde la compañía están estudiando la posibilidad de que estas baterías sean desarrolladas para tres mercados distintos: los teléfonos móviles, los coches y los aparatos electrónicos del hogar.

Cinco veces más eficiente, cinco veces más densa

Pero vamos al meollo del asunto: según la información que está empezando a filtrar Toyota (que es poca, pero muy interesante), sus baterías de magnesio dejarían atrás a las estándares actuales (fabricadas con iones de litio) por dos motivos: en primer lugar, porque las de magnesio consiguen tener una densidad entre 8 y 12 veces superior; en segundo, porque la eficiencia a la hora de cargar la batería es cinco veces mayor.

Y es que, según el Trina, los iones de magnesio llevan una carga positiva doble, y es eso precisamente lo que permite el significativo aumento en la densidad de las baterías en las que está trabajando el fabricante.

Sin embargo, por ahora la compañía no suelta mucha más prenda: no dice cuánto podrían durar estas baterías en un móvil aunque, de ser ciertos los datos sobre la densidad y la eficiencia, parece que, como mínimo, podríamos contar con baterías que duren dos y hasta tres veces más que las actuales.

En cualquier caso, habrá que ver de qué manera avanza este asunto. Por lo pronto, Toyota ha empezado a soltar algunos datos... y esperamos que, con la expectación que va a crear, no tengamos que esperar mucho tiempo hasta conseguir nueva información.

Publicidad