NUEVO SISTEMA OPERATIVO

Amazon prepara cambios históricos en sus tabletas, no volverán a ser igual

Las nuevas tabletas de Amazon podrían dejar atrás a su tradicional sistema operativo Fire OS.

Amazon Fire 7 de 2022: la tableta barata de Amazon ahora es más potente

Amazon Fire 7 de 2022: la tableta barata de Amazon ahora es más potenteAmazon

Publicidad

Las tabletas de Amazon son de las más populares del planeta, se encuentran entre las más vendidas, y eso a pesar de que se diferencian en un aspecto fundamental de su competencia. Cuentan con el sistema operativo Fire OS, basado en Android, pero que cambia por completo su apariencia y funcionalidades respecto de las tradicionales tabletas basadas en el sistema operativo de Google. Ahora hemos conocido una información que apunta a un cambio histórico dentro de esta gama de tabletas, y que las cambiará para siempre, y para mejor desde luego.

Dejarán atrás Fire OS

Según Reuters, que ha tenido acceso exclusivo a varias personas cercanas al desarrollo de negocio de dispositivos de los de Jeff Bezos, Amazon podría dejar el sistema Fire OS en sus tabletas en favor de Android. Según estas informaciones, estarían desarrollando una tableta de alta gama basada en este sistema operativo, por lo que la experiencia de uso sería completamente diferente de la que hemos vivido hasta ahora con estas tabletas.

Por tanto, sería un giro de guion inesperado, pero muy deseado por gran parte de sus usuarios. Y es que el sistema operativo Fire OS, aunque está basado en Android AOSP, la versión de código libre, tiene muy poco en común con él. Sobre todo, y de ahí vienen las quejas, en lo que al software se refiere. Y es que la Play Store no existe dentro del sistema operativo de Amazon, y debemos descargarnos las apps desde la Amazon App Store.

Pero este no es el problema, lo realmente molesto es que tienes que hacer compras duplicadas, es decir, si quieres el mismo juego o app en la tableta de Amazon, debes comprarla de nuevo en su tienda. Y lo peor, en muchos casos no hay versiones compatibles con estas. Las tabletas de Amazon han estado siempre muy orientadas a sus contenidos, tanto de video como de libros, algo que está muy bien, pero que a muchos usuarios no les gusta.

De esta manera, probablemente sus tabletas serán más competitivas, y por otro lado, es muy posible que este cambio venga precipitado por la nueva normativa europea, que obliga a los fabricantes a abrir sus ecosistemas de software a terceros, para poder descargar e instalar aplicaciones desde otras tiendas que no sea la que ofrece el fabricante de turno. Así que aquí podríamos tener otra razón de peso para que Amazon haya apostado ahora por este drástico cambio.

También se espera que su nuevo asistente Alexa Plus, basado en inteligencia generativa, pueda desenvolverse incluso mejor en el sistema operativo de Google. Son divagaciones, pero es evidente que en este sentido Amazon necesita un revulsivo, en un momento donde cada vez hay más libertad en nuestros dispositivos, al menos en Europa.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad