CURIOSO
¿Viajar puede hacer que envejezcamos más despacio? Esto dice la ciencia
Viajar no solo es una fuente de placer y bienestar, sino que también podría influir en cómo envejecemos. Un estudio sugiere que explorar nuevos destinos puede tener efectos positivos en el cuerpo y la mente.

Publicidad
¿Puede el simple hecho de viajar ayudarnos a envejecer más lentamente? Según la ciencia, la respuesta podría ser sí. Una investigación reciente realizada por la Universidad Edith Cowan, en Australia, y publicada en The Journal of Travel Research, plantea que los viajes no solo benefician el estado de ánimo y reducen el estrés, sino que también podrían tener un impacto positivo en el proceso de envejecimiento.
El estudio sugiere que al exponernos a nuevas experiencias durante un viaje, como cambios de entorno, culturas diferentes o situaciones inesperadas, se activa el metabolismo, se refuerza el sistema inmunológico y se estimula la regeneración celular. Todo ello podría ayudar a disminuir los signos del envejecimiento físico.
Además, los viajes suelen implicar movimiento, aprendizaje, interacción social y estimulación mental, factores que se consideran clave para mantener en buen estado la salud mental y emocional. Estas experiencias no solo enriquecen, sino que también podrían contribuir a mantener el cerebro más activo y saludable con el paso del tiempo.
Publicidad