ESTUDIO CIENTÍFICO

¿Las vacunas contra la COVID pueden aumentar el riesgo de cáncer? La verdad que hay detrás

Recientemente, un grupo de expertos revelaron que las vacunas contra la COVID podrían aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer. ¿Es verdad?

Vacuna covid

Publicidad

Un grupo de investigadores coreanos revelaron recientemente en un estudio que las vacunas contra la COVID podrían aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer. En concreto, aseguraron que el riesgo parecía ser mayor para los mayores de 65 años.

Plantearon la hipótesis de que después de un año, aquellos que habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID, tenían un 35% más de riesgo de ser diagnosticados con cáncer de tiroides y un 34% más de riesgo de cáncer gástrico.

Además, este riesgo aumentó al 53 y 68% para el cáncer de pulmón y de próstata respectivamente.

Mientras tanto, los cánceres de mama y colorrectal tenían un riesgo mayor del 20 y 28% respectivamente, afirmaron los médicos. ¿Es esto cierto?

vacuna covid, AstraZeneca
vacuna covid, AstraZeneca | Sinc

Lo cierto es que estos científicos no explicaron exactamente por qué las vacunas podrían haber aumentado este riesgo. Por ello, el resto de expertos han desestimado el estudio, calificándolo de "superficialmente alarmante" y han advertido que contiene conclusiones muy exageradas.

Tal y como revela el medio Daily Mail, el vínculo entre las vacunas contra la COVID y el cáncer ha sido descartado anteriormente por académicos y oncólogos después de afirmaciones de que había provocado "cánceres turbo".

Los científicos han advertido durante mucho tiempo que no hay evidencia fiable de que estas vacunas alteren los supresores de tumores o impulsen algún tipo de proceso que acabe en cáncer.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad