NUBE ENROLLADA
Un "tsunami de nubes" ha sorprendido a los bañistas en Portugal: ¿puede ocurrir en cualquier playa? ¿Es peligroso?
Cientos de bañistas se vieron sorprendidos por una densa nube que salía del océano y se dirigía hacia la playa.

Publicidad
Bañistas en la costa portuguesa quedaron boquiabiertos este fin de semana pasado cuando una gigantesca nube con forma de ola se abalanzó sobre la playa, cubriendo el cielo en cuestión de minutos. El fenómeno, que muchos compararon con un "tsunami de nubes", generó asombro y decenas de videos virales en la redes sociales.
Qué es exactamente
Aunque su nombre puede sonar alarmante, este fenómeno no tiene relación con los tsunamis oceánicos. Según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), se trata de una formación meteorológica conocida como "nube enrollada" o volutus, una estructura horizontal y alargada que suele preceder a tormentas o frentes fríos. Su forma recuerda a una ola rompiendo.
La costa atlántica portuguesa, especialmente en verano, combina aire cálido y húmedo cerca de la superficie con masas de aire más frío en altura, condiciones ideales para este tipo de fenómenos.
¿Es peligroso?
A pesar de su aspecto, no representa un peligro directo para los bañistas. Sin embargo, puede ser precursor de cambios bruscos de clima, como vientos fuertes, lluvia o incluso tormentas eléctricas, por lo que se recomienda precaución.
¿Puede ocurrir en cualquier playa?
Estas nubes pueden formarse en cualquier lugar del mundo donde se den las condiciones atmosféricas adecuadas. Sin embargo, son más frecuentes en zonas costeras expuestas a cambios rápidos en presión y temperatura, como ocurre a menudo en el litoral atlántico.
Publicidad