EN EL PASAJE DE DRAKE
Un sismo de magnitud 7,5 se registra en las aguas entre la Antártida y Chile
El sismo se produjo a las 22:16 hora local a una profundidad de 10,8 kilómetros.

Publicidad
El Servicio Geológico de Estados Unidos alertó este jueves de un sismo de magnitud 7,5 en el pasaje de Drake, en las aguas entre la Antártida y el Cabo de Hornos, en el extremo sur de Chile.
La información preliminar registra que el sismo se produjo a las 22:16 hora local (06:16 del viernes hora peninsular española) a una profundidad de 10,8 kilómetros.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile también lanzó una alerta en su cuenta de X para el mismo temblor, con epicentro a 258 kilómetros al noroeste de la Base Frei en la Antártida chilena, aunque la magnitud registrada por la entidad fue de 7,6 en la escala de Richter.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile emitió una amenaza de tsunami menor para las costas de la Antártida chilena y puso el territorio bajo estado de "precaución", con oleaje que podría llegar a las bases Prat y O'Higgins.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) estableció "abandonar las playas, orillas rocosas, humedales, estuarios, desembocaduras de ríos, paseos costeros peatonales, marinas, costaneras vehiculares, caletas, puertos y muelles en el territorio Antártico Nacional".
Ampliación: El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha registrado dos réplicas de 5,1 y 5 tras el terremoto de magnitud 7,5 que se produjo a las 22:16 hora local en el pasaje de Drake, en las aguas entre la Antártida y el Cabo de Hornos, en el extremo sur de Chile.
El primer sismo se registró a una profundidad de 10,8 kilómetros y los dos sucesivos a 10 km, el de 5,1 a las 03:17 GMT y el segundo a las 05:18.
Publicidad