CURIOSO
Por qué la temperatura es más baja en lo alto de las montañas si está más cerca del sol
Aunque parecen estar más próximas al calor solar, en las cimas la temperatura desciende por cómo se comporta la atmósfera y la presión del aire a gran altitud.

Publicidad
Aunque pueda parecer que en lo alto de las montañas debería hacer más calor por estar ligeramente más cerca del Sol, en realidad sucede lo contrario y las temperaturas son más frías. Esto se debe principalmente al comportamiento de la atmósfera. A medida que ascendemos, la presión del aire disminuye porque hay menos cantidad de moléculas de gas en la misma cantidad de espacio. Cuando el aire está menos comprimido, se expande y, al hacerlo, pierde energía térmica, lo que provoca que se enfríe.
En las zonas bajas, cerca del nivel del mar, el aire es mucho más denso y puede retener con mayor facilidad el calor que recibe tanto de la radiación solar directa como del calor que emite la superficie terrestre. En cambio, en las cimas, además de que hay menos aire para almacenar ese calor, la atmósfera es más delgada y no puede mantener la temperatura.
Por lo tanto, aunque una montaña esté un poco más próxima al Sol, esta diferencia es insignificante comparada con el efecto del enfriamiento que se produce por la menor presión atmosférica. Así, a mayor altitud, el aire siempre será más frío que a nivel del mar.
Publicidad