CIENCIA

¿Por qué el sol nos proporciona vitamina D?

El sol es una de las principales fuentes de vitamina D para nuestro organismo. Gracias a la radiación ultravioleta, la piel inicia un proceso natural que permite su producción.

Mujer tomando el sol en la playa

Publicidad

La vitamina D es fundamental para múltiples funciones del organismo y podemos obtenerla tanto a través de ciertos alimentos como, principalmente, gracias a la exposición al sol. Cuando la piel recibe radiación ultravioleta, se activa un proceso natural que transforma un compuesto presente en ella, llamado 7-D-hidrocolesterol, en vitamina D3, que posteriormente el cuerpo convierte en su forma activa.

Sin embargo, la cantidad de vitamina D que producimos mediante la luz solar varía según varios factores, como la zona geográfica en la que vivimos, la época del año, la hora del día, el tipo de piel, la edad y el tiempo de exposición al sol. Aunque esta vitamina es indispensable para la salud, es importante controlar la exposición a la radiación ultravioleta para evitar daños en la piel.

Además, investigaciones como las publicadas en el British Journal of Dermatology han demostrado que usar protector solar de manera diaria no impide la síntesis de vitamina D. Por ello, lo más aconsejable, según un artículo en Science Direct, es combinar una exposición solar moderada con una alimentación adecuada para asegurar niveles óptimos de esta vitamina.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad