CURIOSO

Por qué siempre vemos la misma cara de la Luna

A diferencia del Sol, nuestro satélite, la Luna, nos acompaña de día y de noche, aunque esta sea más visible en la oscuridad. Sin embargo, y aunque es un satélite esférico que rota al igual que la Tierra, desde nuestro planeta solo podemos ver siempre el mismo lado visible. Te explicamos por qué.

Luna

Publicidad

Aunque sabemos que la Tierra rota sobre sí misma y al mismo tiempo realiza una rotación sobre nuestra estrella el Sol, curiosamente, cuando alzamos la lista y contemplamos la luna siempre vemos solo una parte de ella, lo que se conoce como la cara iluminada de la Luna, que es la que recibe los rayos solares, sin embargo, la parte que queda en penumbra nunca podemos observarla desde la Tierra.

La curiosa razón de este fenómeno es debido a lo que se conoce como rotación sincrónica, que es causado por las fuerzas gravitatorias tanto de la Tierra como de la Luna. Al igual que la Tierra, la luna también tiene movimientos de rotación y traslación, sin embargo, está tan sincronizada con la Tierra que siempre vemos la misma cara visible de nuestro satélite. Tarda unos 27 días en dar la vuelta sobre su propio eje y otros 27 en dar la vuelta sobre la órbita terrestre.

Luna llena
Luna llena | Getty

Y aunque podamos pensar que la luna se mantiene estática, lo cierto es que debido a su forma elíptica tiene ciertos movimientos conocido como libraciones lo que nos permite ver hasta un 59% de la superficie lunar, aunque como hemos recalcado, siempre observamos el mismo lado desde el planeta Tierra. La cara visible está marcada por grandes llanuras volcánicas, conocidas como mares lunares, y la cara oculta es más accidentada y montañosa.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad