CURIOSO
¿Por qué los pies huelen a queso? Hay una explicación sorprendente
El característico olor de los pies siempre ha llamado la atención y genera más de una broma. Pero detrás de ese aroma hay una explicación sorprendente.

Publicidad
El característico olor a queso en los pies tiene una explicación científica que va más allá de la simple sudoración. No se trata solo de la humedad, sino de la interacción entre el sudor y las bacterias que habitan en la piel.
Los pies cuentan con miles de glándulas sudoríparas. Aunque el sudor en sí mismo es inodoro, al acumularse genera un ambiente perfecto para el desarrollo de bacterias y hongos. Este entorno húmedo facilita que ciertos microorganismos proliferen y generen compuestos con un aroma muy particular.
Entre estas bacterias se encuentran algunas del género Brevibacterium, curiosamente las mismas que intervienen en la maduración de quesos como el Roquefort, el Limburger o el Munster. Cuando estas bacterias descomponen componentes del sudor, liberan ácido isovalérico, responsable directo del olor penetrante que recuerda al de ciertos quesos.
El aroma, sin embargo, no es idéntico en todas las personas. La composición de la microbiota cutánea varía de un individuo a otro, y con ella cambia la intensidad y el tipo de olor. La buena noticia es que este fenómeno puede prevenirse: mantener los pies limpios y secos, usar calcetines transpirables y elegir un calzado adecuado son medidas sencillas que reducen la humedad y dificultan la proliferación de bacterias.
Publicidad





