EXPEDICIÓN EN NOVIEMBRE
¿Qué pasó con Amelia Earthart? El misterio de su avión perdido podría resolverse 88 años después
Una nueva expedición partirá hacia Nikumaroro para localizar los restos del Lockheed Electra 10E que pilotaba Amelia Earhart y su navegador Fred Noonan, quienes desaparecieron el 2 de julio de 1937.

Publicidad
Nuevas pistas podrían ayudar a resolver, después de 88 años, qué pasó con la piloto Amelia Earhart después de que su avión desapareciese en el océano Pacífico en 1937. Te contamos los detalles.
Un equipo internacional impulsado por la Purdue Research Foundation y el Archaeological Legacy Institute (ALI) iniciará en noviembre de 2025 una misión inédita para localizar los restos del Lockheed Electra 10E que pilotaba Amelia Earhart y su navegador Fred Noonan, quienes desaparecieron el 2 de julio de 1937 durante su intento de circunnavegar el mundo.
La búsqueda se centra en Nikumaroro, una diminuta isla deshabitada en Kiribati, Oceanía, sosteniendo la hipótesis de que Earhart no cayó en el mar, sino que cruzó por la isla y realizó un posible aterrizaje forzoso. Entre las evidencias pasadas en este lugar, incluyen:
- Restos óseos de 1940, cuyos análisis forenses muestran similitudes con los de Earhart (más del 99%).
- Objetos femeninos de los años 30: zapato, compacto, frasco de medicina, frasco de protector solar.
- El "Taraia Object", una anomalía de gran tamaño detectada por satélite en 2015, alineada con el tipo de avión y la ruta prevista.
La misión, llamada Taraia Object Expedition, partirá, como hemos mencionado, en noviembre desde Majuro (Islas Marshall). Durará alrededor de cinco días en Nikumaroro y contará con una financiación de 500.000 dólares para esta primera fase, con previsión de una excavación mayor en 2026.
"Puede ser la mayor oportunidad que tengamos para cerrar este caso", explica el director de ALI, Richard Pettigrew.
Sin embargo, según Ric Gillespie, de TIGHAR (grupo que ya realizó 12 expediciones previas), advierte que no se han encontrado restos y sugiere que las anomalías detectadas pueden ser simplemente raíces o formaciones naturales. Tendremos que esperar unos meses para ver si por fin se resuelve este misterio.
Así fue la desaparición
Earhart, nacida en 1897 en Atchison (Estados Unidos), fue una escritora y pionera quien logró varias hazañas de aviación, como ser la primera mujer en cruzar el océano Atlántico.
El 1 de junio de 1937 se embarcó con Noonan en el Lockheed Electra y partieron de Miami en su segundo intento de circunnavegar el mundo y lograron recorrer tres tercios -unos 35.000 kilómetros- de su ruta a través de América Latina, África, India y el Sudeste Asiático hasta Lae, en Nueva Guinea, situada actualmente en Papúa Nueva Guinea.
Desde allí partieron el 2 de julio con dirección a la isla de Howland, en el medio del Pacífico, pero el avión desapareció tras cubrir unos 1.300 kilómetros.
A día de hoy, visto lo visto, el misterio continúa sin resolver en medio de numerosas teorías sobre dónde pudo extraviarse el avión o incluso si fueron apresados por soldados japoneses.
Publicidad