NO ES EL LUGAR INDICADO
Por qué mojar el lomo de tu perro no ayuda a combatir el calor (y qué hacer en su lugar)
Cuando suben las temperaturas, muchos cuidadores intentan aliviar el calor de sus perros con agua. Uno de los gestos más comunes es mojarles el lomo.

Publicidad
Con la llegada del calor, muchos cuidadores intentan refrescar a sus perros de forma rápida, y una de las prácticas más comunes es mojarles el lomo con agua. Aunque parece una solución lógica y bienintencionada, los especialistas advierten que podría ser perjudicial, sobre todo en razas con doble capa de pelo, como los huskies o los caniches.
A diferencia de los humanos, los perros no sudan. Regulan su temperatura corporal principalmente mediante el jadeo. Por ello, mojar ciertas zonas de su cuerpo puede ayudar, pero el lomo no es una de ellas. Según explican el adiestrador Alan Peiró y la veterinaria María Vetican, el agua en esa zona puede quedarse atrapada entre las capas de pelo. Bajo el sol, esta humedad retenida actúa como una especie de trampa térmica, lo que, en lugar de enfriar, puede elevar aún más la temperatura del animal.

Entonces, ¿qué se puede hacer? La recomendación es mojar zonas donde el agua pueda evaporarse fácilmente, como el pecho, el vientre, las patas o las almohadillas. Además, los expertos aconsejan ofrecer agua fresca de forma constante, evitar los paseos durante las horas más calurosas del día y recurrir a productos específicos como mantas refrescantes para mascotas.
Cuidar del bienestar de los perros es esencial y más aún en verano. Pero lo que parece una ayuda puede, sin saberlo, causar el efecto contrario. Por eso, informarse bien es clave para proteger a nuestros animales en los días más calurosos.
Publicidad