CURIOSO
Por qué se forma espuma en el mar
La espuma del mar es un fenómeno común que suele aparecer en las costas cuando el agua se agita intensamente. Su origen está en la mezcla de burbujas de aire con compuestos orgánicos presentes en el océano.

Publicidad
La espuma en el mar se forma debido a la interacción entre el movimiento del agua y diversos elementos presentes en el océano. Cuando el mar se agita, ya sea por efecto del viento, el oleaje o las mareas, especialmente durante tormentas o mareas vivas, se introduce aire en el agua. Este aire forma burbujas que se combinan con compuestos naturales disueltos, creando una mezcla que puede volverse espumosa.
Entre las sustancias que contribuyen a este fenómeno se encuentran residuos orgánicos como fragmentos de algas, proteínas, lípidos, sales minerales y otros materiales naturales. Estas partículas tienen la capacidad de estabilizar las burbujas de aire, permitiendo que se acumulen y formen espuma en la superficie del mar. En épocas de proliferación de algas, este proceso puede intensificarse, haciendo que la espuma sea más abundante y visible.
Por lo general, la espuma marina es un fenómeno completamente natural y no representa un riesgo para la salud ni el medio ambiente. Sin embargo, en algunos casos, la presencia de sustancias contaminantes o residuos industriales en el agua puede alterar su composición y volver la espuma un posible indicio de contaminación. Aun así, en circunstancias normales, se trata simplemente de una manifestación más de los complejos procesos naturales que ocurren en los océanos.
Publicidad