CURIOSO
¿De qué están hechas las monedas de euros?
Cada moneda de euro utiliza una combinación de metales específica que la hace única. Cada aleación les da color, durabilidad y medidas de seguridad contra falsificaciones.

Publicidad
Las monedas de euro están fabricadas con distintas aleaciones metálicas según su valor, lo que les proporciona características únicas tanto en color como en resistencia y seguridad. Las de menor denominación (1, 2 y 5 céntimos) están hechas de acero recubierto con una fina capa de cobre mediante un proceso electrolítico. Este recubrimiento es lo que les da su tono rojizo característico.
En el caso de las monedas de 10, 20 y 50 céntimos, se utiliza una aleación conocida como "oro nórdico", que, pese a su nombre, no contiene oro. Esta mezcla está compuesta principalmente por cobre, junto con pequeñas proporciones de aluminio, zinc y estaño. Su color dorado y sus propiedades físicas la hacen muy resistente al desgaste y difícil de falsificar.
Las monedas de 1 euro presentan una estructura bimetálica. Su anillo exterior está hecho de una aleación de latón-níquel (cobre, zinc y níquel), mientras que el centro es de cupro-níquel (cobre y níquel). Además, en su interior incluyen una capa de níquel puro, que permite generar una señal electromagnética identificable en los sistemas de detección automática, lo que mejora su seguridad.
Por su parte, las monedas de 2 euros también son bimetálicas, pero con los colores invertidos respecto a las de 1 euro: el borde exterior es plateado (cupro-níquel) y el núcleo interior dorado (latón-níquel). Estas monedas también cuentan con un diseño en relieve en el canto, lo que añade un elemento adicional de protección contra la falsificación.
El uso de estas combinaciones de metales no solo permite diferenciar visual y táctilmente cada valor, sino que también garantiza una buena durabilidad y resistencia a la corrosión, factores clave para su circulación prolongada.
Publicidad