ASTRONOMÍA

Qué esperar del próximo cambio magnético del sol

El Sol está próximo a invertir su campo magnético, un fenómeno que sucede cada 11 años y marca el pico de su actividad. Este cambio traerá más tormentas solares, auroras inusuales y una protección extra frente a rayos cósmicos.

El Sol

Publicidad

Cada 11 años aproximadamente, el Sol experimenta un cambio radical: su campo magnético se invierte por completo. En este proceso, los polos magnéticos norte y sur intercambian su posición, marcando el punto de máxima actividad del ciclo solar. Esta inversión no es un evento aislado, sino una parte natural y predecible del comportamiento del Sol.

Cuando ocurre esta inversión, la actividad solar se intensifica. Es más probable que se produzcan tormentas solares, eyecciones de masa coronal y otros fenómenos energéticos que, si alcanzan la Tierra, pueden interferir con satélites, sistemas de comunicación y redes eléctricas. Como efecto visual positivo, las auroras boreales y australes podrían verse en regiones más cercanas al ecuador de lo habitual.

Auroras boreales
Auroras boreales | iStock

A pesar de los posibles riesgos, este fenómeno también trae beneficios. Algunos estudios indican que, durante la inversión, la heliosfera (la burbuja magnética que el Sol extiende por todo el sistema solar) se fortalece. Esto crearía una protección adicional frente a los rayos cósmicos, reduciendo la cantidad que llega a nuestro planeta y funcionando como un escudo natural más eficaz.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad