SE DESCONOCE EL ALIMENTO

Más de 160 intoxicados y 22 personas ingresadas tras un brote de salmonelosis en Galicia: qué es, síntomas y riesgos

Por lo general, los síntomas suelen aparecer entre seis y 72 horas después de la intoxicación y pueden durar entre cuatro y siete días.

Bacterias patógenas de Salmonella

Publicidad

Ya van por 162 las personas que han acabado intoxicadas por salmonelosis después de acudir la pasada semana al festival Trasanfest, en Galicia, un evento que reúne gastronomía y música en plena naturaleza donde artistas emergentes animan la celebración.

Aunque se desconoce el alimento que pudo haber desatado el brote (podría ser tortillas en mal estado por un exceso de exposición al sol), los hospitales coruñeses se empezaron a encontrar con multitud de casos. Como mencionábamos, la cifra ya pasa las 160 personas y 22 de ellas están ingresadas.

Qué es la salmonelosis

Tal y como explican los expertos, la salmonelosis es una enfermedad de transmisión alimentaria causada por bacterias del género Salmonella. Afecta al aparato intestinal y se produce tras la ingesta de productos contaminados.

Esta infección está principalmente relacionada con el consumo de huevos crudos o poco cocidos, carne cruda o poco cocinada así como leche y productos lácteos no tratados adecuadamente. Además de ellos, el agua contaminada y las frutas y hortalizas crudas también pueden ser fuentes de esta bacteria.

Síntomas

Entre los síntomas principales de la salmonelosis se encuentran las náuseas y vómitos, diarreas, fiebre, dolor abdominal y dolor de cabeza. Cabe señalar que en algunos casos las diarreas también pueden ser sanguinolentas.

Termómetro con fiebre alta
Termómetro con fiebre alta | iStock

Por lo general, estos síntomas suelen aparecer entre seis y 72 horas después de la intoxicación y pueden durar entre cuatro y siete días.

Cómo prevenir

La prevención de la salmonelosis requiere mantener una higiene alimentaria básica, es decir, lavarse bien las manos antes de manipular alimentos, cocinar estos alimentos a temperaturas seguras para matar las bacterias y mantener la comida en la nevera a una temperatura adecuada (por debajo de los 5 grados).

Lavarse las manos
Lavarse las manos | Pexels

Qué hacer si tengo salmonelosis

Si detectas que puedes haberte intoxicado y que podrías padecer esta infección, es importante mantenerte bien hidratado ya que la diarrea por ejemplo puede llevar a la deshidratación. Además, si los síntomas persisten más allá de unos pocos días, busca atención médica para prevenir complicaciones.

En cuanto al tratamiento, el médico puede recetar antibióticos y antidiarreicos al paciente en función de su estado de salud. En cuanto a la alimentación, se recomienda seguir una dieta blanda con alimentos cocinados con poca sal y a temperatura media.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad