INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La Inteligencia Artificial, clave en los avances de la esclerosis múltiple

Científicos han hablado sobre el peso de la IA en la investigación de enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple.

Esclerosis Múltiple

Publicidad

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central, es decir, al cerebro y a la médula espinal. Se trata de una patología causada por daños en la vaina de mielina, la cubierta protectora que rodea las neuronas, lo que hace que los nervios de dañen.

Con ella conviven más de 55.000 personas en España y cada año se diagnostican alrededor de 2.000 nuevos casos, siendo una de las principales causas de discapacidad en adultos jóvenes.

Ante esto, la Inteligencia Artificial está revolucionando la investigación neurocientífica, y así lo contaron los expertos en un acto organizado por la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid, con la colaboración de Sanofi y la Fundación Ramón Areces.

Lucienne Costa-Frossard, neuróloga especialista en esclerosis múltiple del Hospital Ramón y Cajal destacó que la IA permitirá descubrir fármacos de manera más rápida, reducir el tiempo de los ensayos clínicos y agrupar información procedente de fuentes clínicas, radiológicas y biológicas. Esto es importante para detectar la progresión de la enfermedad en fases muy iniciales.

Carmen Tur, neuróloga del Hospital Universitario Vall d'Hebron e investigadora Miguel Servet en el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat), habló de las funciones de la IA en el análisis de neuroimágenes avanzadas. Tal y como explicó la experta, esto permitirá detectar signos de progresión o respuesta terapéutica antes de que sean visibles de forma clínica.

Diego Clemente, del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), reconoció que en el ámbito de la investigación aún están en una fase inicial, pero que la IA está ayudando a acelerar los procesos de investigación básica.

Expertos coincidieron en la importancia de la IA dentro de la investigación y tratamiento de la esclerosis múltiple, pero insistieron en la necesidad de usarla con responsabilidad, pues detrás de cada número siempre está en juego la salud de los pacientes.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad