IMPACTO INESPERADO
Fumar y vapear aumenta el riesgo de esta enfermedad
Aunque la idea de que vapear "es menos dañino" se haya extendido, este estudio sugiere que también puede tener consecuencias graves para la salud metabólica.

Publicidad
Un estudio reciente realizado por la University of Georgia, basado en más de 1,2 millones de encuestas dentro del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento, ha revelado que tanto fumar como vapear están asociados a un mayor riesgo de desarrollar prediabetes y diabetes tipo 2.
Según los resultados, las personas que utilizan cigarrillos electrónicos tienen un 7% más de riesgo de sufrir prediabetes en comparación con quienes no fuman ni vapean. Por su parte, los fumadores tradicionales presentan un aumento del 15% en el riesgo, y quienes combinan ambas prácticas, fumar y vapear, elevan su riesgo hasta un 28%. En cuanto a la diabetes, se observó un aumento del 7% para los vapeadores y del 9% para los fumadores.
Los investigadores no establecen una relación de causalidad directa todavía, pero apuntan a posibles factores. Por ejemplo, la nicotina puede interferir con la acción de la insulina, favoreciendo resistencia a esta hormona, y algunos componentes del vapor podrían contribuir a alteraciones metabólicas. Además, se observó que el riesgo mayor se daba en personas con obesidad o de nivel socioeconómico más bajo, y que la práctica regular de ejercicio físico podía atenuar parte del riesgo.
En definitiva, estos hallazgos refuerzan la idea de que ni fumar ni vapear son hábitos inocuos. Aunque la idea de que vapear "es menos dañino" se haya extendido, este estudio sugiere que también puede tener consecuencias graves para la salud metabólica. Por ello, abandonar ambos hábitos o evitar iniciarlos aparece como una estrategia importante para prevenir la diabetes y sus complicaciones.
Publicidad





