ACCESIBE ECONÓMICAMENTE
Un estudio revela que un fármaco común es mejor que la aspirina para los infartos recurrentes
En comparación con la aspirina, este medicamento reduce el riesgo de sufrir un futuro ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular en aproximadamente un 14%.

Publicidad
La aspirina beneficia en los infartos porque es un antiagregante plaquetario que reduce la capacidad de la sangre para formar coágulos, lo que obstruyen las arterias coronarias. Durante un infarto, un coágulo puede bloquear el flujo de sangre al corazón, y la aspirina ayuda a disolver o reducir el tamaño de este coágulo, permitiendo que la sangre llegue al músculo cardíaco.
Para prevenir un nuevo infarto o un derrame cerebral, a muchos pacientes de cierta edad se les recomienda tomar aspirina en dosis bajas a diario, indefinidamente. Sin embargo, una nueva investigación ha descubierto que existe una opción mejor.
Un metaanálisis reciente realizado por un equipo internacional de cardiólogos concluye que el clopidogrel, que impide que las plaquetas sanguíneas se aglomeren, es una opción superior a la aspirina a largo plazo para pacientes con enfermedad coronaria establecida.

En comparación con la aspirina, el clopidogrel reduce el riesgo de sufrir un futuro ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular en aproximadamente un 14% y, lo que es más importante, lo hace sin aumentar el riesgo de sangrado excesivo.
En cuanto a mortalidad y riesgo de hemorragia, el metaanálisis concluyó que las tasas fueron similares en ambos grupos, lo que confirma que el clopidogrel es tan seguro como la aspirina.
El descubrimiento, presentado inicialmente durante el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, podría transformar las guías médicas a nivel internacional. El clopidogrel es un medicamento ampliamente disponible, accesible económicamente y con versiones genéricas confiables, lo que facilitaría su incorporación en la práctica clínica habitual.
No obstante, los especialistas subrayan que es necesario realizar investigaciones más amplias que evalúen la rentabilidad del clopidogrel y su desempeño en poblaciones diversas, con el fin de sustentar su inclusión en los estándares de tratamiento.
Publicidad