OBESIDAD
Una estrategia para bajar de peso es cinco veces más efectiva que Ozempic, según un estudio
Hoy en día, muchas personas recurren a medicamentos como Ozempic (creado inicialmente para tratar la diabetes tipo 2) para bajar de peso.

Publicidad
Ozempic y otros medicamentos semaglutida han hecho maravillas en términos de perder peso para muchas personas, pero un estudio muestra que todavía no son tan efectivos como la cirugía cuando se trata de perder peso. De hecho, ni siquiera se acercan. Te contamos los detalles.
Investigadores de la Universidad de Nueva York compararon la gastrectomía en manga y el bypass gástrico con semaglutida o tirzepatida. Estos fármacos se conocen como agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) debido a su capacidad para imitar la hormona natural GLP-1, que controla el apetito.
Utilizando registros de salud, el equipo emparejó a personas que habían tomado uno de los medicamentos para bajar de peso con personas que se habían sometido a alguna de las operaciones de cirugía bariátrica (conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para tratar la obesidad), basándose en la edad, el índice de masa corporal y los niveles de azúcar en sangre.
Los resultados mostraron que las personas del grupo de cirugía perdieron un promedio del 25,7% de su peso corporal total en dos años, mientras que las del grupo de medicación perdieron el 5,3%. Unas cifras bastante diferentes.
Esto se debe en parte a que los pacientes no siguen tomando sus medicamentos GLP-1 una vez adelgazan, mientras que la cirugía es más permanente, pero los investigadores también notaron diferencias más pequeñas en períodos de tiempo más cortos: la cirugía siempre dio los mejores resultados.
Eso sí, los investigadores no descartan por completo los tratamientos con semaglutida, que también mostraron resultados beneficiosos en este estudio.
También es importante tener en cuenta que la cirugía tampoco es la solución milagrosa. Si bien es segura, los procedimientos son invasivos, permanentes y requieren que los pacientes sigan una dieta y rutinas de ejercicio estrictas.
Publicidad