¿LO SABÍAS?
Esta es la infidelidad más habitual entre parejas, según una psicóloga: no es ni sentimental ni amorosa
Según un estudio, una de cada cinco personas reconoce haber cometido este tipo de infidelidad.

Publicidad
Si hablamos de infidelidades entre parejas, lo primero que se nos viene a la mente son casos del tipo aventura de una noche o el ocultarle a tu pareja que te estás viendo con otra persona. Sin embargo, si crees que estas son las infidelidades más habituales, estás equivocado.
Tal y como revela la psicóloga y sexóloga Núria Jorba, la infidelidad más habitual en pareja es la económica. Algunos ejemplos serían recibir una herencia sin informarle a la pareja, mentir sobre el sueldo (ganar más dinero del que tu pareja sabe), sacar dinero en efectivo de cuentas conjuntas a escondidas o ahorrar sin compartirlo o sin comunicarlo.
Un estudio estadounidense llevado a cabo en 2023 reveló que una de cada cinco personas reconoce haber escondido una deuda, saldo en tarjetas de crédito o hábitos de compras compulsivas.

En cuanto al hecho de ahorrar sin decírselo a tu pareja, Ted Rossman, el autor del estudio, lo considera un error porque "es asumir que la relación puede fallar".
Siguiendo con el tema de infidelidades, Jorba separa las infidelidades sexuales en aquellas que son de una noche y las mantenidas. En cuanto a estas últimas, la experta asegura que "lo máximo que he visto es mantener a un amante 14 años".
Otro tipo de infidelidades
Además de las infidelidades sexuales, esta psicóloga revela que existen otro tipo de infidelidades como pueden ser eróticas, infidelidades en redes sociales y microinfidelidades.
Las infidelidades eróticas ocurren cuando se trata de chats o fotos eróticas que no llevamos a la realidad; las que tienen que ver con las redes sociales hace referencia a mentir o esconder aspectos de tu vida (tu imagen, la edad que tienes...); y las microinfidelidades hace referencia, según Núria, a conductas como ir sin anillo en público, hablar con una ex pareja o no mostrar que tienes pareja en las redes.
Publicidad