ACTIVIDAD FÍSICA

El ejercicio regular reduce la muerte por cáncer de colon en un 37%, según un estudio

Tras estos resultados, los siguientes pasos serán comprobar si ocurre lo mismo con otros tipos de cáncer, como el de mama, próstata o pulmón.

Pareja haciendo ejercicio por el campo

Publicidad

Un nuevo estudio ha vinculado la actividad física con una mejor salud del colon, lo que subraya la importancia del ejercicio en la prevención y el cuidado de este tipo de cáncer. Te contamos los detalles.

Para llevar a cabo la investigación, publicada en el New England Journal of Medicine, los expertos analizaron 889 pacientes durante varios años después de la quimioterapia.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos: uno recibió atención estándar posterior al tratamiento, mientras que el otro participó en un programa de entrenamiento de tres años que incluía planes de ejercicio personalizados y controles regulares con profesionales del fitness.

Pareja mayor haciendo ejercicio
Pareja mayor haciendo ejercicio | iStock

Los resultados revelaron que quienes participaron en el grupo de ejercicio experimentaron un 28% menos de recurrencias de cáncer y un 37% menos de muertes.

En el programa, las personas aumentaron gradualmente su actividad física, y la mayoría optó por realizar caminatas rápidas de 45 minutos cuatro veces por semana. El 90% de quienes hicieron ejercicio se mantuvieron libres de cáncer durante cinco años, en comparación con solo el 74% de quienes no lo hicieron.

En definitiva, el ejercicio no solo está relacionado con mejores resultados, sino que también mejora directamente las tasas de supervivencia en pacientes con cáncer. Se trata del primer ensayo controlado aleatorizado que ayuda a demostrar la causalidad, lo que significa que el ejercicio puede beneficiar directamente la supervivencia de los pacientes con cáncer.

Los siguientes pasos serán comprobar si ocurre lo mismo con otros tipos de cáncer, como el de mama, próstata o pulmón.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad