CIENCIA
Las edades en las que envejecemos más rápido de repente
El envejecimiento no ocurre de forma constante, sino que se acelera en momentos clave de la vida. La ciencia ha identificado dos edades críticas en las que los cambios físicos y metabólicos se vuelven más notorios

Publicidad
La ciencia ha identificado ciertos momentos clave en la vida en los que el envejecimiento se acelera de forma notable. Un estudio realizado por la Universidad de Stanford y publicado en Nature Aging encontró que el proceso de envejecimiento no sigue una línea recta, sino que presenta picos en determinadas etapas. Según los investigadores, hay dos edades en particular en las que se producen cambios importantes en el organismo.
El primer punto de inflexión ocurre alrededor de los 44 años. En esta etapa, diversos marcadores moleculares muestran alteraciones significativas: disminuye la eficiencia en el metabolismo de los lípidos y del alcohol, aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares y los signos visibles del envejecimiento se hacen más evidentes.
El segundo gran cambio se da hacia los 60 años. A esa edad, el sistema inmunológico empieza a debilitarse, la función renal se reduce y el cuerpo se vuelve menos eficiente en procesar los carbohidratos. Aunque estos cambios son parte natural del envejecimiento, los especialistas coinciden en que adoptar hábitos saludables puede ayudar a sobrellevar mejor estos procesos y mejorar la calidad de vida.
Publicidad